Protestamos contra la plaga de nuestro tiempo: depresión, ansiedad, drogas, suicidio.
No consideramos que estos problemas estén relacionados con las emociones , el cerebro emocional y la infancia.
Por tanto onsideramos que el único problema es la falta de información.
Causas y prevenención de la depresión,ansiedad, suicidios, adicciones:
1.-Los seres humanos somos capaces de regularnos emocionalmente mediante nuestro cerebro límbico (emocional).

No somos capaces de hacerlo solos porque somos seres sociales.
2.-Necesitamos el amor incondicional fundamentalmente de nuestros padres y después de nuestra pareja, esposa.
En menor grado de familia y amigos.
3.-Esta regulación emocional la conseguimos fundamentalmente en los primeros años de nuestras vidas con la relación con nuestros padres.
Es el sistema de apego.
4.- Cada vez hay más y más gente que vive sola .Hay una epidemia de soledad. Esto contribuye a la depresión.
Si nuestros padres son cariñosos, considerados con nuestras necesidades afectivas y las respetan, crecemos con una autoestima elevada.
Somos capaces de relacionarnos bien con los demás.
Cómo se regulan las emociones
El cariño de nuestros padres desarrolla nuestro cerebro, de forma que somos capaces de regular nuestras emociones.
Aprendemos de forma implícita a amarnos a nosotros mismos y a los demás.
El amor de nuestros padres modela nuestro desarrollo cerebral.
De esta manera nuestros padres deberían de ser nuestros mentores, entrenadores emocionales
Si nuestros padres no responden adecuadamente a nuestras necesidades.
Si son tibios, o no son claros respecto a ellas, crecemos siendo adultos frágiles, inseguros de nosotros mismos.
Lo anterior no significa necesariamente que nuestros padres sean mañas personas y/ o que quieran hacernos daño a propósito.
Sin embargo un bebé y o un niño pequeño no pueden valorar las buenas o malas intenciones de sus padres. El sistema de apego los une.
De esta manera no sabremos exactamente quiénes somos.Estaremos perdidos y seremos incapaces de modular y regular nuestras emociones.
A consecuancia de lo anterior. cuando el estrés apriete seremos presa del caos interno, del estrés y de la ansiedad.
El porqué de la ansiedad y la depresión
La ansiedad y la depresión son consecuencias de la falta de afecto.
Las carencias afectivas, la falta de respeto por las necesidades de niño son típicas de los apegos inseguros y evitativos.
Los cerebros de niños con estos estilos de apego reaccionan a ciertos sucesos desplegando hormonas del estrés.
Puede haber carencias de ciertos neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo fundamentalmente la serotonina.

Por este motivo no se puede separar lo psíquico y emocional de lo físico. Ambos aspectos forman una unidad dinámica.
Esta forma de reaccionar, esta reactividad persiste en la vida adulta.
Incluso un estrés pequeño empuja a la persona hacia una ansiedad patológica, y un estrés grande.
Hasta la puede llevar al agujero de la depresión.
Por el contrario, niños que han tenido amor y un apego seguro tienen una resistencia al estrés.
Resiliencia, creo que les llaman algunos.
Estos estados de ansiedad y depresión forman una epidemia.
El costo en todo alcanza billones y sigue creciendo desde los años 1960.
Por otra parte, el suicidio en la adolescencia y entre personajes famosos es una causa frecuente de muerte.
La sociedad no valora lo suficiente el entorno afectivo de los niños
Se enseña en las escuelas, en las televisiones, radio, la dieta que deben llevar los niños, del diseño que deben llevar los asientos del bebé en el coche. Etc.
No hacen se hace mención a la calidad de la relación de con sus padres, a la cantidad y calidad de amor que deben recibir.
En los colegios se insiste mucho en el aprendizaje, en diversos currículos adaptativos para diferentes carencias cognitivas.
Se pone el acento si el niño tiene algún déficit de atención con hiperactividad o no.
El famoso TDAH,trastorno por déficit de atención.
Le ponemos etiquetas a los niños en función de su desarrollo intelectual no en función de los afectos que reciben.
Nuestra sociedad se rige por unos lazos emocionales, y por tener acceso a la profundidad de sus emociones.
Estos lazos emocionales son los que regulan las emociones.
El porqué de las drogas y otras adicciones
Si las personas cuando son niños no reciben la atención emocional adecuada. Si estos lazos fallan. falla también la modulación emocional.

Por tanto el cerebro de la gente buscar satisfacer estas emociones
También intenta controlarlas mediante los mecanismos que encuentren a mano, sustitutos ineficaces; alcohol, heroína, cocaína etc.
Si la sociedad no es capaz de satisfacer sus necesidades emocionales el rango de personas que utilizan drogas crecerá.
Estos remedios como solución a la soledad, a la desesperanza, a la ansiedad, desesperación son pan para hoy hambre para mañana.
Ofrecen un remedio parcial y momentáneo a todos estos problemas.
Una vez que pasa el efecto de esas sustancias la persona se v enfrentada otra vez a sus problemas. Además acaban destrozando el sistema nervioso de quienes las usan.
Más vale prevenir que curar
Estudio tras estudio se demuestras que los niños que crecen en familias con lazos afectivos fuertes es más difícil que caigan en abuso de estas sustancias.
Incluso los remedios de dinámica de grupos tal como hacen alcohólicos anónimos tiene sus efectos limitados, muchos de ellos recaen otra vez.
Es ineficaz explicar los efectos negativos de las drogas. Estos intentos van dirigidos al cerebro cognitivo y no al emocional de donde deriva el problema
Lo mejor es la prevención, insistir en la profilaxis que proporciona la naturaleza en la forma de el amor familiar.
Criar niños en un entorno de amor, cariñoso con paciencia seguro que los inmuniza contra todos estos peligros.
El amor siempre será el mejor antídoto contra las drogas callejeras.
Cómo superar las heridas emocionales del pasado
Si has tenido una mala infancia por cualquier circunstancia y ocurre muchas veces, créeme , no todo está perdido , es posible revisar las circunstancias que incidieron y te hicieron sufrir.
Tenemos una cpacidad innata de curación de estas heridas emocionales y recuperar tu alegría de vivir.
Es posible desbloquear esos sentimientos negativos que te impiden vivir tu vida al máximo y vivir tu vida a tu manera.
Con mi asesoramiento, y el mejor asesoramiento,terapia y ayuda para la depresión y ansiedad podrás recuperar tu ilusión por vivir y dejar condcutas que te perjudican y autodestruyen.
Para más información llama al 601 20 83 68 o contáctame