La noticia de la muerte del genial cantante y artista Manolo Tena, autor de “Tocar Madera” o “Sangre Española” esa recogida en numerosos medios de comunicación.
Manolo Tena: ‘He estado peor que muerto‘ declaraciones del propio cantante en el artículo del diario elmundo.es.
En el artículo y la entrevista que le hacen, el cantante reconoce que tiene una enfermedad y que es un adicto.
El cantante sostiene que la adicción es una enfermedad obsesivo compulsiva que te lleva a meterte lo que sea, aunque sepas que te estás matando.
Las adicciones stienen su causa en problemas emocionales originados en la infancia por ciertas carencias de tipo afectivo.
Es fundamental en manos de quién ponemos nuestra salud
El autor de la entrevista sostiene que el cantante ya había sufrido con 27 años una crisis esquizofrénica por el consumo de marihuana. “Alguien debió decirme que era alérgico”.
En las tres décadas que median entre ambos sucesos, el artista ha deambulado por multitud de centros de rehabilitación, clínicas de desintoxicación, granjas de retiro…
Confundí la droga con la revolución
“Al final, los mejores psiquiatras son los camareros. Ahora, los he cambiado por el gimnasio. Es importante que tu cerebro genere endorfinas y luche contra el pensamiento negativo”.
Continúa diciendo que ahora está en recuperación. Ahora no necesito un paliativo de nada. Soy libre de elegir si me tomo una cerveza o no.
Pero cuando estás en consumo activo, no eres dueño de ti. Para mantener este estado de calma tienes que estar muy atento.
Yo hago meditación y terapia para mantener el estado de serenidad que necesito, porque la enfermedad quiere hacerte recaer… Yo casi me he matado, porque es lo que quiere mi enfermedad, sigue diciendo el cantante.
A pesar de este infierno personal ha conseguido numerosos éxitos.
Entrevista a Manolo Tena en TV sobre sobre su adicción al alcohol y sustancias.
Por otra parte en una entrevista reciente en la sexta ENTREVISTA A MANOLO TENA EN ‘A MI MANERA‘ Manolo Tena: “Confundí la droga con la revolución“
En dicha entrevista Manolo Tena dice cosas muy sinceras. No cree que se pueda uno curar de sus adicciones.
Monolo Tena reconoce que las causas de las adicciones a sutancias está en la infancia y los centros de rehabilitación no van a las causas, sólo a los síntomas.
En este sentido dice que mucha gente cambia unos síntomas por otros. Dice:
”la adicción es algo obsesivo compulsivo, no es algo que puedas parar… te crees que estás en el mejor de los mundos”.
Continúa diciendo:
“El caso es no sentir los sentimientos. Ir rápido quemarlo y pasar a otra cosa… una de las adicciones más difíciles de superar es la comida y después el tabaco..la adicción está siempre latente, me he dejado ayudar, he tenido suerte…quería llevar una vida feliz..pero algo me pasó en mi infancia en el entorno social, confundí droga con revolución….porque lo hacen los demás está en el ambiente…yo siempre he sido así y siempre voy a ser así, encontré la manera de salir.”
Manolo Tena hizo múltiples visitas a centros de rehabilitación. El pareció haberse recuperado, aunque él no creía en la curación total. Una vez que uno es adicto al alcohol siempre será adicto, tendrá la tentación, decía.

Parece ser que en esas clínicas de rehabilitación utilizan solo la conducta superficial, retirar el la conducta o la sustancia como criterio de superación de la enfermedad.
Este ansia de consumir una determinada sustancia permanecerá a no so ser que buceemos dentro, debajo de esas conductas, en la historia íntima y personal de la persona.
Las sustancias adictivas están en la calle, algunas como el alcohol al alcance de cualquiera, pero por qué unas personas prueban unas sustancias y siguen utilizándola aún a riesgo de perder su vida, su salud y otras personas no.
La familia le ayudó, ya que por él hubiera estado tirado en la calle. En la vida de una familia hay muchas circunstancias y no tiene que pasar que uno tenga una mala familia para que ciertos acontecimientos se queden impresos en la vida de una persona.
Las personas, amantes de la poesía y de la música suelen ser más sensibles que la media.
Esa no satisfacción no se puede obviar, ese no querer sentir los sentimientos, mente lúcida donde las haya la de Manolo Tena.
El hecho de sentir los sentimientos significa una agonía, agonía necesaria para curar esas heridas.
El periodista Manuel Román escribe: Manolo Tena, el último maldito de la movida que cuando se quería rehabilitar y presentar su último disco “Casualidades” su oscuro ayer le ha pasado factura en forma de cáncer.
En este sentido es una lástima que tan fabuloso cantante el Joe Cocker español tuviera este final.
Los problemas mentales no se reducen con el tiempo
Los problemas mentales sin tratar no se reducen con el tiempo, sino todo lo contrario: suelen empeorar.
Acabarán causando problemas mediante divorcios, problemas laborales, abuso de sustancias, etc.
La terapia, asesoramiento psicológico, son una oportunidad para recuperarse de las adicciones, ansiedad, depresión y otros problemas mentales.
Nos ayuda a conocernos mejor, expresar e integrar nuestras emociones, ordenar nuestros pensamientos.
También a adquirir recursos para hacer frente a los problemas de la vida.
Todo ello nos enseña tener mejores relaciones, mejor calidad de vida.
Nadie puede escapar impunemente de esa necesidad.
Hay que pagar un duro peaje, un alto precio que, a nuestro héroe, esos años de no sentir los sentimientos le causaron la muerte en forma de cáncer.
Descanse en paz Manolo tenas siempre recordaremos sangre española.
El Instituto de Psicología Integral tengo mucha experiencia para tratar el problema de las adicciones.
Es interesante leer el siguiente artículo : Vale la pena sentir la pena
Tratar no sólo la sustancia adictiva, sino ir a las causas profundas e íntimas de la historia personal.
Así esos problemas puedrán ser sentidos, integrados y aprendidos.
De esta forma ese anhelo, esa picazón por realizar o tomar una cierta sustancia adictiva no esté presente porque se ha resuelto el problema.
Si quieres recuperar tu alegría de vivir sin las plagas de nuestra época
Puedes contactar conmigo en el teléfono 601 20 83 68 o en contacto
Existe todo tipo de adicción. Conozco a una chica desde pequeña, en aquel momento no me daba cuenta pero ahora sé que vivió en un entorno de pobreza y marginación, siempre luchó por salir de ahí y lo consiguió por méritos propios pero es tal su complejo de inferioridad e inseguridad que controla a todo su entorno. Es adicta al control y tiene a su pareja e hijos totalmente aislados, ella es la que manda, es el camello de su familia, su regalo: aislamiento total e inseguridad de los suyos, ha contagiado a todos y ella es la salvadora, permite que vivan llenos de dudas constantes.
Es una lástima que sea así. Isa agradezco tu comentario y desearía poderte ayudar. Aquí tienes un lugar, este blog donde expresar tus preocupaciones. Ideas. bienvenida al blog Isa.
Saludos