Preguntas frecuentes antes de acudir a un psicólogo

La decisión de ir al psicólogo no es fácil y seguro que se te pasan muchas cuestiones por la cabeza que quiero ayudarte a resolver

Es normal ponerse nervioso y tener dudas. Se han creado falsos mitos. Ir al psicólogo es estar loco ser débil, etc. Por ello te ofrezco una consulta telefónica gratis. Para que lo descubras por ti mismo.

¿A quién va destinada la psicoterapia?
Preguntas antes de contratar un psicólogo.
¿A quién va destinada la psicoterapia?
Preguntas antes de contratar un psicólogo.

Se diferencian dos grupos:

1.- Personas con problemas psicológicos: depresión, ansiedad, problemas alimenticios y de sueño, problemas con la alimentación. Es decir personas que están sufriendo.

2.- El autoconocimiento y crecimiento personal para resolver problemas concretos. No es necesario padecer un trastorno psicológico:

  • Adaptación a nuevas situaciones de la vida. (duelos, separaciones, cambio de trabajo de domicilio, etc.
  • Aumentar y potenciar las habilidades personales.
  • Orientación y asesoramiento a la hora de tomar decisiones a nivel familiar, laboral, profesional
Preguntas frecuentes a un psicólogo.
No sé si podré contarle mis problemas a un extraño...
Preguntas frecuentes a un psicólogo.
No sé si podré contarle mis problemas a un extraño...

Es normal estar inseguro antes de ir a la primera consulta. Que el cliente sienta vergüenza y timidez al tener que contarle sus intimidades a un total extraño.

Puede pensar. “¿Y si no me entiende?” “¿Y si en vez de ayudarme me juzga o no me entiende?”

Yo te escucharé sin juzgarte. Hay un código deontológico y tu privacidad está asegurada. No sólo a nivel presencial, sino que la página web posee el protocolo de seguridad HTTPS para que dicha privacidad esté también asegurada también vía online.

¿Qué puedo esperar del psicólogo?
Preguntas a un psicólogo: qué esperar.
¿Qué puedo esperar del psicólogo?
Preguntas a un psicólogo: qué esperar.

Ser una ayuda para que te sientas mejor, y recuperar el control de tu vida. Para ello es necesario hacer los cambios necesarios para estar bien contigo mismo, mejorar las relaciones con los demás, ver los problemas desde una perspectiva diferente para solucionar tus conflictos, comprender el origen de tus actuales problemas….

Finalmente el psicólogo puede ayudarte a que recuperes la alegría de vivir, tengas el control de tu vida y seguridad y confianza en ti mismo

Pregunta sobre cuanto cuesta un psicologo
¿Cuánto costará la terapia?
Pregunta sobre cuanto cuesta un psicologo
¿Cuánto costará la terapia?

Antes de responderte me gustaría que me contestaras a estas preguntas:

¿Cuánto vale tu salud?

¿Qué pasaría si no eliges a un buen psicólogo y continúas estancado en tu vida profesional, laboral, de pareja, etc.? 

Comprendo que el dinero no lo es todo y a la mayoría de nosotros no nos sobra el dinero. También es cierto que a veces gastamos un dineral en cosas que son mucho menos importantes que la salud. Sin embargo queremos regatear en temas de salud. El psicólogo más barato, el del seguro, etc.

Vuelvo a repetir: salir lo antes posible de una situación de sufrimiento, poder dormir bien por las noches etc, y poder hacer todo esto lo antes posible es algo que no tiene precio porque solo se vive una vez.

¿Qué condiciones legales se necesitan para ser un psicólogo de la salud y Terapeuta de familia y pareja?
Condiciones legales para ser psicólogo
¿Qué condiciones legales se necesitan para ser un psicólogo de la salud y Terapeuta de familia y pareja?
Condiciones legales para ser psicólogo

Legalmente para ejercer como psicólogo clínico tiene que tener el título de graduado en psicología y un máster especializado en psicología general sanitario. Además las leyes dicen que tu y tu clínica gabinete deben tener un número de Registro Sanitario NICA.

¿Qué condiciones personales se necesitan para ser un buen psicólogo sanitario y buen terapeuta?
¿Qué condiciones personales se necesitan para ser un buen psicólogo sanitario y buen terapeuta?

En este país hay muchos psicólogo, a la vuelta de la esquina hay uno, pero cuántos están comprometidos con la tarea inacabable de su propia terapia y crecimiento personal, tener un mentor y muchos años de experiencia , sin embargo encontrar un terapeuta que reúna estas condiciones es muy difícil de hacerlo

¿Cómo sé si mi terapia funciona?
¿Cómo sé si mi terapia funciona?

Como regla general deberías sentir alivio y mejoría (aunque sea pequeño) tras 24-48 horas después de la primera consulta. Que te escuchen realmente puede ser una experiencia que transforme tu vida. Si sales de la consulta del terapeuta sintiéndote la mayoría del tiempo más confuso y esos sentimientos se mantienen durante unos dos días es importante que lo hable con esa persona.

Recuerda que si te llevó años el ponerte mal y enfermar, no eres una coche que se le cambia la batería fácilmente, por tanto el ponerte bien y arreglarte va a tardar un tiempo y tu dedicación.

Para saber más sobre mi práctica por favor contacta conmigo