El trastorno TDAH se caracteriza por una falta de atención e impulsividad, asociada con hiperactividad, y baja autoestima.
Así mismo por inteferir en el proceso de aprendizaje y en sus relaciones sociales, etc.
Es necesario que los padres y la sociedad comprendan bien este problema.
El trastorno TDAH puede estar causado por una carencia o falta de vinculación, de apego con los padres que por déficit de atención.
En esta revista: The Primal Institute .Instituto Primal hay un artículo que explica las causas de este trastorno:ADD: Attention-Deficit Disorder or Attachment Disorder? TDAH: ¿Trastorno por déficit de atención o por déficit de apego?.
Según este artículo desde 1950 los médicos han tratado a los que sufren de trastorno de atención por hiperactividad con ritalín.
El ritalin es un medicamente psicoestimulante que ha causado muchas controversias a favor y en contra.
El artículo aclara que Peter S. Jensen de Centro Médico Eisenhower en Fort Gordon, duda de quién se beneficia realmente de este tratamiento.
Además insiste en que:
los investigadores se fijen en la influencia que la familia del niño/a tiene en el desarrollo y persistencia del TDAH.
Causas del trastorno TDAH :Trastorno por Déficit de Atenciçon con hiperactividad.
-
En los estudios de Jensen, los padres de niños/as con TDAH informaron de unos niveles elevados de depresión, así como de ansiedad.
-
Además los estudios dicen que experimentaban algunos acontecimientos más estresantes tales como problemas matrimoniales, divorcio y hospitalización en el año previo.
En muchos niños con TDAH parece que algo fue mal en el proceso de vinculación-apego .
-
Esta vinculación debería tener lugar al principio en la vida entre los padres y el niño/a.
En este sentido puedes leer: Descubre las claves de la salud y de la enfermedad
Estos vínculos influyen de por vida :Cómo el amor de las padres determina de por vida la salud de sus hijos
El artículo continúa informando de otro estudio:
- Dos tercios de los padres en el estudio dirigido por Robert E. Shevette dijeron que la llegada del niño no había sido planificado.
Y también que:
-
Aproximadamente la mitad de ellos informaron que habían amenazado con dar el niño en adopción.
-
Shevette unió esto con dos estadísticas: 90% de los niños con TDAH habían nacido el segundo o el tercero en el orden de hermanos.
-
Además descubrió que dos tercios de los niños habían sido hospitalizados en la infancia.
Shevette descubrió que el 30 por ciento de los niños que se les había prescrito la medicación no deberían estar tomándola.
Para más información , llama sin compromiso al 601 20 83 68 o contáctame