DEPRESIÓN. PRINCIPAL CAUSA DE ENFERMEDAD Y DE DISCAPACIDAD. (OMS)

 

En el Instituto de Psicología Integral recibirás información sin compromiso. La información es poder. Nuestro pacientes sienten alivio desde le primer día. Invierte en salud. No dejes que la depresión arruine tu vida.

 

El día 7 de abril fue el día mundial de la salud. Este año la OMS: organización mundial de la salud se ha centrado en la DEPRESIÓN . Enfermedad que puede afectar a cualquier persona de cualquier edad , de cualquier estamento socioeconómico o cultural. De cualquier profesión. Más de 300 millones de personas viven con esta enfermedad en el mundo.

Hay que unir al estigma que aún provocan este tipo de enfermedades junto , la falta de apoyo que impide que  las personas afectadas de esta enfermedad tengan una vida fructífera y productiva.

 

El objetivo general de la campaña es  que busquen y obtengan ayuda.

Riesgos para la salud causados por la depresión:                                        

  • La OMS ha identificado fuertes vínculos entre la depresión y otros trastornos y enfermedades no transmisibles.

  • La depresión aumenta el riesgo de trastornos por uso de sustancias y enfermedades como la diabetes y las enfermedades del corazón; lo contrario también es cierto, lo que significa que las personas con estas otras condiciones tienen un mayor riesgo de depresión.

  Una de las barreras para buscar tratamiento son los prejuicios y la discriminación.

Bajo el lema .”hablemos de la Depresión “ la OMS da las siguientes directivas:

Depresión: qué debe saber.

¿Vive con alguien que padece depresión?

¿Le preocupa que su hijo pueda estar deprimido?

¿Preocupado por el futuro? Prevenir la depresión durante la adolescencia y primeros años de la adultez.

¿Se pregunta por qué no está contenta tras el nacimiento de su hijo?

Mantener una actitud positiva y prevenir la depresión durante el envejecimiento.

Conoce a alguien que podría estar pensando en suicidarse?

Cree que no vale la pena vivir?

La OMS de la salud también da los siguientes consejos a cuidadores familiares y amigos

  • Dígale claramente que quiere ayudarle, escucharle sin juzgarle y apoyarle.

  • Recabe más información sobre la depresión.

  • Anímele a solicitar ayuda profesional cuando sea posible.

  • Ofrézcase a acompañarle a las citas médicas.

  • Ayúdele con las tareas cotidianas y a seguir pautas regulares de alimentación y sueño.

  • Anímele a hacer deporte regularmente y a participar en actividades sociales.

Si dicha persona piensa en hacerse daño a sí misma o ya se ha autolesionado intencionalmente, no la deje sola. Pida ayuda adicional a los servicios de emergencia o a un profesional sanitario. Entretanto, quite del alcance de dicha persona cosas tales como medicamentos, objetos afilados y armas de fuego.

Cuídese también usted. Procure buscar formas de relajarse y siga haciendo las cosas que le gustan.

En el Instituto de Psicología Integral le muestro cómo superar la depresión con una terapia eficaz

Puedes llamar si ienes dudas al 601 20 83 68 o contactarme

4 comentarios en “DEPRESIÓN. PRINCIPAL CAUSA DE ENFERMEDAD Y DE DISCAPACIDAD. (OMS)

  1. Pingback: Puedo

Deja un comentario