¿Por qué tanto sufrimiento?
¿ Cuál es el estado en general y de su salud mental en particular de las personas que estando deprimidas no buscan tratamiento y se auto lesionan hasta el punto de quitarse la vida ?.
¿Por qué se habla tan poco de estos temas?
¿Acaso no existe un estigma social asociado al suicidio , a la depresión y en general a las enfermedades sociales.?
No sé si os habréis preguntado alguna vez por las causas de la depresión.
Es posible que sigáis los asuntos del corazón y os habéis informado que la “influencer”, modelo y activista de als redes sociales, Celia Fuentes se ha suicidado.
Su propio padre la encontró en sus casa ahorca con una sábana.según informa el artículo El Cóctel mortal que ahorcó a la “influencer” Celia Fuentes
Causas del suicidio y de la depresión.
La cantante , artista, escritora chilena Violeta Parra autora de la famosísima canción gracias a la vida, también se quitó la vida trágicamente.
Según dicho artículo la modelo escenificaba en la redes sociales , sobre todo en Instagram una vida de color de rosa, cuando en el fondo estaba vacía.
Simulaba una vida feliz pero en el fondo estaba vacía . sufría depresiones que no trataba.
Tomaba pastillas para dormir. Todo esto se le juntó con un desengaño amoroso.
¿Creéis que un desengaño amoroso es un tema como para que una persona se quite la vida o debe haber algo más.?
Celia Fuentes buscaba fama y dinero y lo consiguió, pero se sentía triste y vacía .
¿Pensáis que porque una persona simule ser feliz, hacer yoga, meditar, o qué sé yo: hacer el pino ,ya tiene que ser feliz necesariamente.?
El hundimiento de ciertos valores
En España hemos sufrido una tremenda crisis. El aspecto más importante ha sido el derrumbe tan estrepitoso de valores, más aún que el económico.
Cuando todo alrededor de uno parece derrumbarse, a las personas se le derrumban también su sistema de defensas y aquello que hay en el interior de la persona aflora.
Hay que verlo desde una perspectiva psicológica.
Nuestra sociedad no se preocupa mucho por la escala de valores. En la nuestra parece ser que el tema económico, el dinero importa más que la salud.
Sin embargo, el valor más importante es el de la vida propia y la de los demás. Ese es el valor supremo.
¿Por qué no se hacen campañas divulgativas y de prevención como en el tema de los accidentes de tráfico y violencia de género?
El tema del suicidio que está aumentando más de un veinte por ciento no se ve reflejado ni en los medios de comunicación, ni en la sociedad en general.
Sin embargo, provoca más muertes que por accidentes de tráfico, o violencia de género
Si las esperanzas de una sociedad se debilitan por falta de expectativas ante el futuro.
Por tanto los sentimientos de tristeza, desesperanza, desconsuelo, desconfianza de muchos de ellos aumentarán considerablemente.
Estadísticamente hay mucha gente que se suicida tanto en países pobres como en ricos.
Cuando en la vida de una persona se producen desengaños amorosos, pérdida de un trabajo, un desahucio, falta de expectativas laborales, etc.
Todo ello no hace sino ahondar en unas pautas de sucesos tristes.
Es posoble que podrían estar ya dentro de la persona, produciéndole un gran sufrimiento y no es que la persona se quiera quitarse la vida, lo que quiere es dejar de sufrir.
Esa persona se ve como en una cárcel
El tema del suicidio es un tema importante de salud pública tanto en España como en otros muchos países. Es un tema de salud psicológica.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 350 millones de personas sufren de depresión en el mundo.
Cada año se registra un millón de suicidios.
Los suicidios van íntimamente unidos a profundas depresiones, estén diagnosticadas estas o no.
El suicidio es un problema de salud pública que va en aumento y está relacionado con la depresión.
La depresión del latín depressio significa opresión, abatimiento, tristeza no es sino la suma de una gran tristeza reprimida desde la infancia.
Sucesos traumáticos o simplemente carencias afectivas reprimidas desde temprana edad, o vivir en un hogar con muchas reglas con demasiadas exigencias.
Desde la infancia se puede producir una indefensión aprendida, con unas pautas que llegan hasta la edad adulta.
Puede haber muchas causas que producen depresión.
La carga de las emociones reprimidas desde la infancia puede llevar a una persona a verse a sí mismo y su situación como deseperada.
La expresión emocional del sufrimiento reprimido desde la infancia puede liberar a la persona de esa pesada carga.
Puede pesar tanto la carga que la persona quiere morir antes que vivir con ese sufrimiento.
Debemos preguntarnos qué le sucede a nuestra sociedad para que haya tanta gente que quiera quitarse la vida.
También por qué tanta muerte no genera alarma social como otros problemas.
En el I. Psicología Integral puedes recurar la alegría de vivir
En el Inst. de Psicología Integral te ayudo a identificar las causas de tu depresión.
Juntos estableceremos una estrategia para derrotar la depresión.
Verás que te sentirás bien , alivio desde la primera sesión.
Sentirás que irás dejando atrás los demonios que te persiguen , porque tu los perseguirás a ellos.
No dejes que te pase lo que a Celia Fuentes, no te dejes abatir.
No dejes que otra persona te saque las castañas del fuego.
Busca un psicoterapeuta con el que sientas alivio desde la primera sesión.
No dejes que la tristeza inunde tus pensamientos, sentimientos, te de una imagen distorsionada del mundo
Persigue tus sueños , aleja la tristeza.
Yo te puedo ayudar. Si tienes dudas por favor llama al 601 20 83 68 o contáctame
Si te ha gustado suscribete a mi blog y comparte en las redes sociales
Miguel A. Requejo
estupendo artículo
hola articulo interesante
Me ha parecido muy interesante su artículo, me preocupa mucho que los medios de comunicación no se hagan eco de este problema tan grave que cada día va en aumento. Muchas gracias por sus artículos, le sigo con mucho interés. Un saludo afectuoso.
Antonia