El secreto de las parejas que son inteligentes y se llevan bien consiste en que se esfuerzan por comprenderse y apoyarse mutuamente. Estar el uno para el otro. Es decir, utilizan la inteligencia emocional.
Esa inteligencia necesita un fuerte compromiso y conexión emocionales.
Sin embargo, muchas parejas creen que no es necesario un esfuerzo por comunicarse. Todo lo que hay que hacer es encontrar la pareja adecuada, vivir en un lindo barrio y tener coches bonitos en el garaje. Después casarse y vivir felices eternamente.
En este sentido dice el psiquiatra Doctor Enrique Rojas en su libro El amor inteligente .Corazón y cabeza: claves para construir una pareja feliz, que con el amor no basta. Hay que luchar por ese amor y tener una preparación.
Muchas personas creen erróneamente que nuestra pareja va a leer nuestra mente y nos va a entender automáticamente.
Por tanto, consideran que no se necesita un esfuerzo
Ni siquiera en ser uno mismo la persona adecuada para la pareja. Según el terapeuta de pareja John Gottman, director del laboratorio del amor en Seattle, lo que hace que una pareja funcione es la inteligencia emocional. Son matrimonios inteligentes a pesar de sus diferencias, discusiones, etc.
La conexión e inteligencia emocionales.
La clave del éxito de los matrimonios y parejas que se llevan bien es que tienen una gran conexión emocional y romanticismo
Son inteligentes desde el punto de vista emocional.
Es decir, estos matrimonios están basados en una profunda amistad, se conocen íntimamente, conocen sus gustos, su personalidad, las esperanzas y sueños de su pareja, muestran una gran consideración y respeto y expresan su amor no sólo con grandes gestos, sino con pequeños detalles cotidianos, afirma Gottman.
¿En qué consiste un matrimonio inteligente?
En una relación sólida, que entiende que el amor y el romanticismo es lo más importante en sus vidas, por eso cuidan su relación de pareja y la poner en lugar preferente, no importa los problemas que tengan en el trabajo, o con los hijos, en la familia o con temas relacionados con el dinero o la salud.
Cómo ser más inteligentes emocionalmente en el amor:
1.-Inversión y compromiso emocionales al 100%
No se debe tener un pie dentro y otro fuera de la relación.
2.-Respuesta y conexión emocionales
La importancia de estar presentes sobre todo en momentos importantes a lado de la pareja. Que el trabajo o los amigos no impidan atender a la pareja sobre en momentos en que necesite apoyo.
Es la base de la confianza.
3.-Reparar conflictos que surjan
Buscar entender la perspectiva del otro cuando surjan conflictos. Crear un ambiente positivo es más importante que llevar razón. Reflexionar en la responsabilidad de cada uno en el conflicto para tratar de repararlo.
4.- Ser el mejor amigo de su pareja.
Estimular y fomentar la autoestima de su pareja.
5.-Fomentar el amor , respeto y admiración mutuos.
6.- Poner la relación en primer lugar.
Significa poner tus necesidades a la misma altura que las de tu pareja. Esto no significa abandonar tus necesidades. Es importante expresar tus necesidades de forma clara.
7.-Interdependencia.
Cada uno está conectado y y existe una dependencia mutua. para la intimidad y el bienestar, pero a la vez independientes para buscar el interés propio y compartir y expresar experiencias de forma honesta y educada.
8.-Aunque haya discusiones y conflictos debe predominar la calma y la tranquilidad.
Si quieres tener una relación de pareja que te proporciones bienestar, tranquilidad, y seguridad te recomiendo mi terapia para pareja focalizada y basada en las emociones .
Si quieres mejorar tu relación de pareja, también te la recomiendo
Llama al 601 20 83 68 para una consulta telefónica gratuita o pincha aquí para contactarme
Un buen articulo
Me ha encantado el artículo al igual que otros que he leído y estoy de acuerdo, según mi modesta opinión y por mi experiencia persona y profesional sobre mi propia pareja y otras que conozco he comprobado que una de las muchas aristas y cosas que pueden influir en el éxito de un matrimonio es la cultura del país y los valores de la persona que elegimos, por ejemplo las mujeres rusas que he conocido tienen valores tradicionales y suelen encajar bien con un hombre con valores de la familia a la antigua usanza donde el hombre es un protector “soy consciente que en España para la mayoría de personas este rol es negativo” pero dentro de una relación de pareja con mujeres ucranianas o de algunos países del este de Europa esto es una realidad y muchos matrimonios de esos países dentro de esos roles las parejas les va bien y en occidente muchas parejas no tienen éxito con los roles que nos han impuestos. Esto según mi punto de vista es como hacer caso a un mecánico que sus coches los repara y se averían a los pocos kilómetros. ¿harías caso a ese mecánico? por lo tanto yo no hago nunca caso a las tendencias sociales, doctrinas o consejos de que rol tengo que tener dentro mi relación y haciendo esto, no me ha ido nada mal ni a mi ni a decenas de hombres que conozco