14 BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE PAREJA PARA MEJORAR TU RELACIÓN

¿Eres pesimista respecto al amor romántico?

Es posible que no recibas de tu pareja, matrimonio el cariño, atención , apoyo y dedicación adecuadas.

Además de lo anteriormente expuesto puede que estés  cansado de tantas peleas, luchas, quejas o incluso aburrimiento.

Tal vez os hayáis  convertido en dos compañeros de piso sin apenas intimidad emocional ni afecto físico.

Posiblemente una ambiente  de negatividad y de críticas destructivas se haya instalado  en tu relación que ya no te acuerdes de los buenos momentos.

Quizás hayas pensado en acabar esa relación mortecina. Te preguntas que tal vez la persona con la que estás no sea la ideal para ti.

No te precipites. Piénsalo bien. Además, no existe la pareja perfecta.

No te equivoques: hacer y mantener una relación feliz y satisfactoria es difícil, pero no imposible.Es un proceso.

Terapia de parejas en Sevilla. Psicólogo Integral.

En cambio enamorarse sí es fácil, cualquiera lo puede hacer.

Las investigaciones dicen que es posible mantener una relación vibrante, enamorarse una y otra vez de la misma persona.

La clave de estas investigaciones está en la capacidad de crear una poderosa conexión emocional.

Por tanto, es posible reparar tu relación y no tener que volver a empezar desde cero con otra persona.

La clave está en responder emocionalmente de forma adecuada a tu pareja.

Si tu relación está en peligro, debes correr inmediatamente a buscar ayuda de un buen consejero matrimonial.

De no hacerlo es posible que tu relación se deteriore tanto que no sea posible repararla.

Por tanto, no dudes en buscar ayuda y pedirme una consulta gratis. Soy experto en terapia y asesoramiento para parejas.

Ayuda del mejor psicólogo en Sevilla
Te puedo ayudar a mejorar tus relaciones íntimas y familiares

Llama al 601 20 83 68 o haz clic aquí para contactarme hoy.

 

Formas en que la terapia, asesoramiento de pareja puede ayudarte en tu relación de pareja/matrimonio:

1.-Dejar las críticas ,actitudes defensivas y dañinas.

Transformar las críticas y posturas defensivas por otras interacciones basadas en expresar tus necesidades básicas y ser vulnerables. El cerebro percibe las críticas como inseguridad.

 

2.-Promover la conexión e intimidad emocionales.

Facilitar  conversaciones e interacciones que posibiliten  la cercanía y conexión emocionales mediante la expresión de sentimientos y necesidades con empatía y sin caer en la crítica.

 

3.-Pequeños detalles pequeños que facilitan la conexión emocional.

Animar a las parejas a tener pequeños detalles diarios de forma que expresen cariño y admiración por ella, creando así un ambiente positivo.

 

4.-Expresiones de cariño y admiración.

Expresar cariño y admiración hacia tu pareja. Esto crea no sólo una conexión emocional sino también una gran amistad.

 

5.-Aumentar la satisfación y el cariño mutuos.

Mediante tres elementos básicos: Practicar y ser empáticos, controlar los propios sentimientos de estrés y mantener una visión positiva hacia tu pareja.

 

6.-Desarrollar la empatía y comprensión mutuas.

Esta comprensión crea seguridad y confianza. Es más importante que intentar llevar la razón.

 

7.-Mantener la calma en momentos críticos.

En vez de desahogarte y pegar con tu pareja, es más beneficioso calmarse dando un paseo, llamando aun amigo,ir al gimnasio o simplemente relajarse.

 

8.-Sintonía y conexión emocionales.

Ya que el  amor es un proceso constante de sintonía y conexión emocionales. Y también de desconexión, volver a conectar, sintonizar y reparar.

 

9.-¿Estarás ahí cuando más te necesite?.

Confiar plenamente en que tu pareja estará presente cuando más  la necesites.

 

10.-Compasión y ternura.

Te ayudo a que te dirijas a tu pareja con más compasión y ternura. Así podrás responder de una forma más sensible a sus necesidades.

 

11.-Patrones de interacción negativos.

Descubrir patrones de interacción negativos que se repiten, para poderlos corregir.

 

12.-Sintonización con los propios sentimientos.

Así podemos saber lo que necesitamos de nuestra pareja y expresar esos deseos libremente de forma que evoque, provoque simpatía y ayuda.

 

13.-Las experiencias previas que cada uno aporta a la relación.

Estas experiencias que cada  uno lleva a la relación puede hacer difícil expresar y recibir amor y afecto.

 

14.-Negociación y solución de problemas mutuos.

 Es fundamental aprender a solucionar y gestionar problemas en la pareja: Dinero, familia, tareas domésticas, etc.

 

Mediante la terapia de pareja podemos mejorar tremendamente las relaciones de pareja y entonces podemos decir que:

 

Unas relaciones más felices, una vida más feliz.

 

Finalmente, la mejora de las relaciones íntimas de las personas  y  la calidad de ellas, determina la calidad de su vida.

No es algo que simplemente sea más bonito, sino las buenas relaciones íntimas nos hacen más fuertes, más resistentes.

Las relaciones con las personas que nos quieren, valoran y aman suponen la mayor seguridad que podamos tener en esta vida.

Por todo ello las relaciones de pareja se pueden mejorar por difícil que te parezca y volver a tiempos mejores.

 

Llama al 601 20 83 68 o haz clic aquí para contactarme hoy

 

 

 

Deja un comentario