Es inevitable que los padres experimenten malinterpretaciones, incomprensiones, discusiones y otros problemas en la comunicación y relación con sus hijos. Es decir, puede haber una ruptura, ya que padres e hijos tienen a menudo diferentes objetivos, deseos y agendas que crean tensión en la relación.
Aunque las rupturas de varios tipos, son en muchas ocasiones inevitables, el hecho de tomar conciencia de ellas es esencial para que un padre pueda restaurar una conexión colaborativa y de apoyo con el niño.
Según el prestigioso Doctor y psiquiatra infantil Daniel J. Siegel, este proceso de reconexión se puede llamar reparación
Las rupturas sin reparación producen un sentimiento profundo de desconexión entre el pare y el niño. Una desconexión prolongada puede crear sentimientos tóxicos para el niño. Por tanto, es fundamental que los padres se responsabilicen y hagan una reconexión con sus hijos después de una ruptura.
Por este motivo Winnicott desarrolló la expresión de la madre suficientemente buena ,en las que hay fallos en el ajuste, resonancia y conexión emocionales. Ello forma parte del desarrollo sano emocional del niño.
Pero, lo importante es lo que sucede con estos errores.
Tanto en la crianza de los niños como en las parejas la clave no está tanto en no cometer errores, como en repararlos adecuadamente.
De la misma manera que una madre se puede equivocar, también en una pareja puede haber muchos errores por más cuidado que se ponga.
Al igual que sucede en la relación entre padres e hijos una desconexión emocional, una negativa a hablar, a comunicarse, puede crear sentimientos de rabia, de rechazo en el otro.
Todas las parejas discuten, tanto las que se llevan mal y se separan, como las que se llevan bien.
Incluso las parejas que se llevan bien a veces reaccionan con estrategias tóxicas ,responden mal, hacen críticas a sus parejas o comentarios hirientes en forma de sarcasmo o simplemente lo que los expertos como John Gottman llama los cuatro jinetes del apocalipsis: Stonewalling, es decir ponerse a la defensiva, negarse hablar, poner distancia mostrar desaprobación.
La doctora Johnson los seres humanos hechos para tener una fuerte conexión emocional con nuestra pareja.
Hay personas que para protegerse pone literalmente un muro entre ellos y sus parejas, un distanciamiento. Eso es lo que significa stonewalling. La otra persona en la pareja entra así en estado de pánico y se siente rechazada.
Esta estrategia de distanciamiento emocional se ha mostrado clave y dañina y aumenta la tensión entre las parejas y precipita el divorcio
La diferencia es que las que se llevan bien intentan reparar sus conflictos mediante las interacciones entre ellos.
Las parejas que reparar sus conflictos mediante sus interacciones están dispuestas a admitir que tienen una responsabilidad en el conflicto, por tanto, admiten que tienen que hacer algo porque el conflicto no vaya a más y además querer curar el vínculo.
De esta manera, se dan cuenta de que su relación es más importante que el problema.
El ambiente emocional es fundamental para reparar y solucionar problemas de pareja.
Las parejas necesitan comprender su propia conducta y emociones y cómo han contribuido a la ruptura para poder así iniciar un proceso de reparación.
La solución según la doctora Sue Johnson, está en responder de forma emocional a tu pareja y apoyar sus emociones. De esta manera es posible reparar tu relación.
Las parejas deben de admitir su parte de responsabilidad en el conflicto. No se trata de ver quién tiene más razón o menos, sino de comprender que la relación es más importante que el problema.
Por tanto, la responsabilidad a abrirse a las emociones y responder emocionalmente debe ser compartida por los dos miembros de la pareja.
La capacidad de respuesta emocional y comprensión debe ser responsabilidad de la pareja. Además, hoy día la ciencia nos ofrece la posibilidad de construir, moldear y dar forma a las relaciones de pareja
Para saber más y mejorar y reparar tu relación de pareja contacta con tu asesor, consejero, psicólogo de pareja
Para una consulta gratuita puedes llamar al 601 20 83 68 o contáctame pinchando aquí