TERAPIA DE PAREJA PARA PERSONAS DEL MISMO SEXO

Las investigaciones demuestran que la terapia para parejas del mismo sexo como para las heterosexuales son muy similares, difieren en ciertos aspectos que aclararé más adelante.

Por tanto ,las parejas heterosexuales o homosexuales/lesbianas tienen problemas muy parecidos y las mismas maneras para permanecer y ser felices juntos.

Resumiendo,  en las parejas del mismo sexo surgen también temas relacionados con los celos, la infidelidad, el dinero, etc.

Así mismo la investigación dice que hay aspectos que son diferentes entre las parejas heterosexuales y las del mismo sexo.

Por tanto estas diferencias se deben reflejar en la terapia para parejas del mismo sexo y las heterosexuales

Las parejas del mismo sexo son  iguales que las heterosexuales, pero a la vez diferentes.

Sin embargo, el desarrollo de la personalidad de un homosexual, hace que tengan un problema añadido y específico a las parejas homosexuales, la homofobia, y que por desgracias acaban asumiendo.

Las parejas de homosexuales y lesbianas suelen tener problemas relacionados con su identidad sexual.

La mayoría de las personas homosexuales o lesbianas han sufrido un gran estrés relacionado con su identidad sexual. Es lo que popularmente se conoce como salir del armario.

En el libro The Emotionally Focused Casebook. El libro de casos enfocados en las emociones en su capítulo Emotionally Focused Therapy for Gay and Lesbian Couples. Terapia enfocada en las emociones para parejas homosexuales y lesbianas  se comenta que las necesidades y anhelos de apego de dar y recibir cariño residen en lo más profundo de nosotros con independencia de nuestra raza, etnia, género y orientación sexual.

Por otra parte, este capítulo recalca que con independencia de que uno esté en una relación del mismo sexo o en una heterosexual, el anhelo, la búsqueda y el deseo de ponerse en contacto con una pareja que sea /esté emocionalmente accesible y responda a nuestra necesidad para aliviar el estrés, es un empeño durante toda la vida.

Por tanto, la necesidad de relacionarse, de dar y recibir amor, es básica y universal durante toda la vida. La soledad es mala.y puede perjudicar la salud.

La necesidad de tener un apego seguro y un vínculo fuerte con la pareja es común en todas las parejas de uno u otro signo

Continúa diciendo el artículo que una respuesta sensible a las emociones y necesidades relacionadas con el apego seguro, es decir, con las formas de amar de la pareja, delimita y explica nuestro yo, nuestra forma de ser y personalidad.Terapia para parejas del mismo sexo en Dos Hermanas.Sevilla

Sin embargo, la imposibilidad de acceder a esta figura de apego evoca temores relacionados con el amor, hace que nos veamos a nosotros y al otro en términos negativos y provoca una estrategia de autoprotección, preocupaciones llenas de ansiedad, o evitación.

Por tanto, esto última daña la pareja y provoca una desconexión emocional

La teoría del apego y la terapia focalizada en las emociones se ha utilizado con éxito , incluso para parejas del mismo sexo.

Por otra parte, durante los últimos 25 años, la teoría del apego y la terapia focalizada en las emociones se ha empleado con parejas diversas, incluyendo parejas del mismo sexo.

Como sucede con las parejas heterosexuales, esta terapia considera la inseguridad en el apego   (amor) y la angustia de la separación, como la mayor fuente de conflictos y de infelicidad en las parejas del mismo sexo y proporciona un apego más seguro facilitando un acceso y una respuesta emocional más vulnerable. a las emociones y necesidades relacionadas con el apego (forma de amar).

Diferencias entre las parejas heterosexuales y las del mismo sexo

El artículo dice que existe una diferencia sustancial entre ambas y es que la mayoría de homosexuales y lesbianas tienen que hacer frente a un excesivo nivel de estrés relacionado con su identidad sexual.

Por tanto, estas personas experimentarán amenazas tanto internas como externas cuando forman sus identidades sexuales, integran esta identidad con otras identidades personales y sociales, al mismo tiempo que se esfuerzan por vivir de una forma auténtica en una cultura heterosexual.

Por otra parte, John Gottman se ha dedicado a investigar en su laboratorio tanto a parejas heterosexuales como a las del mismo sexo.

En los resultados de su in investigación con parejas de homosexuales/lesbianas

Comprobó que las parejas de homosexuales y lesbianas usaban el cariño y el humor cuando surgía un desacuerdo y las parejas eran más positivas al recibir este cariño.

Además Gottman comenta que las parejas de homosexuales y lesbianas tenían más posibilidades de estar en estado positivo después de un desacuerdo.

En lo que respecta a las emociones las parejas heterosexuales tienen mucho que aprender de las relaciones de homosexuales y lesbianas, comenta Gottman.

En otra de sus investigaciones Gottman descubrió que las parejas homosexuales/lesbianas utilizan menos tácticas emocionales de control, dominancia y hostilidad que las parejas heterosexuales.

La necesidad de construir un apego seguro (forma de amar) es una necesidad para todas las parejas. Debe de ir dsde el nacimiento a la tumba tal como explico en mi artículo . Cómo querernos, autoestima, relaciones amorosas y apego

Soy especialista en terapia de pareja tanto para personas del mismo sexo como para las heterosexuales.

En el Instituto de Psicología Integral te ayudaré a tener un apego, un vínculo seguro con tu pareja, tal como expuse en  qué puedes esperar de una relación amorosa, considerando las características particulares comunes a las parejas del mismo sexo.

Para más información y tener una sesión telefónica gratuita llama al 601 20 83 68 o pincha aquí

 

 

 

Deja un comentario