Los seres humanos somos seres sociales y necesitamos formar vínculos afectivos, relaciones interpersonales con los demás.
Tanto es así que según estudios científicos la soltería te puede matar más rápidamente que la obesidad.
La palabra soltero, significa que alguien está libre.
El soltero, no tiene un vínculo afectivo grande como pueda ser una relación matrimonial o de pareja comprometida.
Pero esta libertad que la sociedad tanto aprecia, tiene numerosas desventajas.

Estas necesidades de tener relaciones van desde la infancia hasta la muerte.
Son necesidades vitales y estar soltero y aislado puede acabar con tu vida o deteriorarla rápidamente.
La cultura imperante nos invita a cuidar cada uno de nosotros mismo, desarrollar nuestras carreras, nuestra autoestima.
En definitiva, a ser independientes y autónomos. Es decir, a ser o estar solteros y no tener vínculos fuertes.
Por eso dice el refrán respecto al soltero: “El buey suelto bien se llame”-
Desde la revolución industrial los vínculos familiares , se han ido diluyendo progresivamente entre fábricas y oficinas.
La cultura de la autosuficiencia.
Paulatinamente hemos ido pasando de la tutela de nuestras familias a la tutela del estado.
Hemos creado un estado todopoderoso, sobreprotector.
El costo a pagar por ello es el que las relaciones interpersonales se han ido deteriorando a favor del estado sobreprotector.
Las relaciones personales se han ido perdiendo en medio de otros intereses: la fama, el dinero, la autoestima, los masters, etc.

Los valores que nuestra a sociedad venera, son: la autosuficiencia, la independencia, el dinero, trabajar incesantemente para una empresa.
Sin embargo, los valores prioritarios no son la familia, la amistad, el amor, las relaciones románticas y de amor.
Se nos dice es malo enamorarse, perder la soltería y tu independencia.
Estar enamorado, ser dependiente emocionalmente, (una dependencia sana) está mal visto.
En cambio, no nos importa depender cada día más de ese monstruo frío e impersonal que es el estado.
De hecho, hay cada vez más gente, que quiere que el estado se haga cargo de ellos desde que nacen hasta que mueren.
La necesidad de relacionarse es básica y universal.
Desde los albores de la humanidad los seres humanos nos necesitamos los unos a los otros.
Esta necesidad básica la dan demostrado científicamente la psicología evolutiva y la neurociencia.
Por tanto, los seres humanos somos seres sociales que necesitamos una vinculación fuerte y segura con unas cuantas figuras de apoyo.
En los años 50 J. Bowlby desarrolló la teoría del apego
Dijo que estas figuras de apego y apoyo emocional no sólo las necesitamos cuando somos pequeños, sino durante toda la vida.
Bowlby también demostró que las relaciones humanas, el contacto humano y el apego pueden llegar a ser más importantes que la comida.

Llegó a esta conclusión observando cómo en algunos orfanatos los niños morían a pesar de que estaban bien alimentados, pero carecían de afecto y cariño.
La ciencia demuestra que la soltería es letal para la salud
El artículo publicado en el Huffington Post: ser soltero podría matarte más rápido que la obesidad según la ciencia , recoge varios estudios e investigaciones sobre el tema.
Según ellos, la soltería puede ser peligrosa para tu salud.
Una de las investigaciones realizada Julianne Holt-Lunstad, confirma todo lo que ya sabíamos por Bowlby y la teoría del apego.
Los seres humanos necesitan estar conectados con otros, y esta necesidad es fundamental.
Según dicho estudio donde la soledad se ha convertido en una epidemia y va en aumento.
La soledad es una epidemia letal que va en aumento.
Según dicho informe las personas socialmente aisladas pueden experimentar:
- Trastornos del sueño.
- Respuestas inmunes anormales y deterioro cognitivo acelerado.
Existen muchos beneficios que ensalzan el incremento de la salud entre las personas enamoradas, por encima de las personas solteras.
A través de los demás regulamos nuestras emociones y nuestra salud.
Necesitamos las relaciones sociales, sobre todas las relaciones íntimas.
La razón no sólo no aburrirnos, sino que es a través de ellas que podemos regular nuestros sentimientos y con ello nuestra salud.
Otros restudios relacionados demuestran que la soledad puede acelerar el deterioro cognitivo de Alzheimer.
La doctora Donovan descubrió que la depresión, incluso la leve tenía un afecto mayor en el deterioro cognitivo que la soledad.
El estudio concluye que la soledad, el aislamiento y la depresión se están convirtiendo en una epidemia mundial.
Cuida tus relaciones especialmente las íntimas te va tu salud en ello.
Ello es así porque la sociedad ensalza las relaciones superficiales, donde predomina el sexo por encima del amor.
Se alaba el ligoteo fácil de amigo con derecho a roce, por encima del amor comprometido y serio.
Este estilo de vida puede llevar a la persona con el paso de los años a una soledad forzada.
Te ayudo a mejorar tus relaciones sociales,familiares e íntimas.
Si buscas el mejor asesoramiento y terapia para parejas, matrimonios, en el Instituto de Psicología Integral te ayudo a profundizar en ti mismo y con ello en los demás.
También te asesoro con mi terapia para que puedas mejorar tus habilidades sociales.
Con ello podrás vivir tu vida con más satisfacción y tener relaciones sociales, familiares e íntimas satisfactorias.
Para más información llámame al 601 2083 68 o contáctame.