Las formas que tenemos de amar y de apego los adultos y la calidad de la relación de pareja , está tremendamente influencias por el apego con nuestra madre.
El bebé espera de su madre esté presente para que lo alimente, lo quiera y lo proteja.
Si no se da esta circunstancia se puede experimentar una traición.
Cuando somos niños dependemos totalmente de nuestra madre, si nos traiciona nuestra supervivencia está en juego.
La interacción madre bebé marcará las bases de todas las futuras relaciones íntimas y de apego.
El apego es la relación, el vínculo afectivo que se origina fundamentalmente en los primeros años de vida especialmente con nuestra madre.
Carasterísticas e importancia del apego
-
Tiene como objetivo la búsqueda de proximidad, de intimidad, afecto y seguridad.
-
Sienta las bases de las relaciones íntimas que estableceremos a lo largo de la vida.
-
La capacidad y habilidad de amar y mantener una relación de pareja satisfactoria y que perdure se basa en nuestro estilo de apego formado en la infancia
La teoría del apego (estilos de apego) se basa en las investigaciones y observaciones de John Bowlby y Mary Ainsworth
Para estudiar el estilo de apego Mary Ainswoth desarrolló la investigación llamada el test de la situación extraña. Así se comprobó la calidad del vínculo que une al bebé con su madre.
Los bebés se mostraban seguros o inseguros basado en el comportamiento de sus madres ( test de la situación extraña)
La teoría del apego se basa en las atenciones, cuidado, apoyo que recibiste cuando eras un niño.
En base a esto se recalca la figura de la base y el apoyo seguro.
Un apoyo incondicional en el cual el niño puede ir una y otra vez para obtener seguridad y poder dedicarse a explorar el mundo, jugar y aprender.
Esta seguridad emocional y base segura según expresa Bowlby. en el libro:Vínculos afectivos, formación desarrollo y pérdida es necesaria durante todo el ciclo vital y no solo en la infancia.
Este modelo interno constituye según Bowlby uno según el cual determina:
-
La imagen de uno mismo, la autoestima, la confianza
-
La imagen del otro, qué podemos esperar de las relaciones
-
La intimidad, la confianza el cariño
-
Los fundamentos de la regulación emocional, la empatía
Estilos de apego en los niños
1.- Apego seguro.
Si has tenido una madre/padres capaces de responder y satisfacer tus necesidades afectivas y emocionales

2.- apego inseguro-ansioso.
Si has tenido unos padres que han respondido de manera incoherente a tus necesidades. Muchas veces en función de su estado de ánimo, y no del tuyo.
3.-Apego inseguro evitativo
Si has tenido unos padres que por algún motivo te han rechazado o despreciado (falta de cariño, maltrato..etc.)
Las maneras de relacionarse de los adultos, tipos de apego en los adultos
Bowlby destacó que esta base segura, este apoyo, es necesario durante toda la vida y no sólo durante la infancia.
La teoría del apego sostiene por tanto, que los adultos necesitamos contar con una base segura que nos pueda proporcionar nuestra pareja.
Los estilos de apego se reproducen también en los adultos, no sólo en los niños.
Si bien es cierto no lo hacen de forma automática, sino que influyen otros factores: experiencias, temperamento, personalidad, etc.
Las investigaciones de Cindy Hazan y Philip Shaver en los años 80 indicaron que los adultos muestran estilos de apego y de relación similares a los de los niños con sus padres.
Descubrieron que los adultos siguen maneras de percibir y responder a las relaciones románticas similares a la de los niños. Seguro, ansioso y evitativo
1.-Ansioso
Te sientes seguro y cómodo con la intimidad. Eres cariñoso y confiado en el amor
2.-Inseguro-ansioso
Deseas sobremanera tener una relación íntima, pero estás demasiado preocupado por la relación amorosa y temes que tu pareja no te corresponda.
3.- Evitativo
Equiparas las relaciones amorosas como una pérdida de tu independencia y tratas de minimizar constantemente las relaciones amorosas. En el fondo te da miedo la intimidad.
Según Amir Levine y Rachel Heller en su libro Maneras de amar: La nueva ciencia del apego adulto y cómo puede ayudarte a encontrar el amor y conservarlo
Las relaciones amorosas y sus tres estilos se diferencian en.

-
Su visión de la intimidad y de la relación
-
La manera de reaccionar ante un conflicto
-
Su actitud hacia la sexualidad
-
La habilidad para expresar sus deseos y necesidades
-
Sus expectativas hacia sus parejas y hacia la relación.
En muchas ocasiones es difícil dejar que nos quieran
Muchas personas carecen de las habilidades de mar, pero muchas otras no se dejan querer.
Los estilos de apego crean un modelo interno, una especie de senderos neuronales y patrones de comportamiento y cognitivos.
Debido a la gran influencia que tienen en nuestras relaciones íntimas, es fundamental saber nuestro estilo de apego y el de las personas que nos rodean.
Según el modelo interno también difieren en:
-
la percepción que tienen ellos mismo,
-
la de su pareja, el grado de ansiedad por temor a perder su pareja
-
el grado de evitación del compromiso.
La combinación ideal es la de dos personas con el estilo de apego, amoroso seguro.
Por tanto una persona con estilo de apego seguro le puede transmitir confianza al apego inseguro.
Sin embargo;
Una persona con estilo de apego inseguro con otra de estilo evitativo es la peor combinación posible. Puede llegar a ser el más tóxico de todos.
Este hecho se explica porque la persona de apego inseguro necesita mucha intimidad y cercanía.
Por el contrario, la del estilo evitativo se siente incómoda ante los intentos de su pareja de establecer una conexión de mucha intimidad.
Esta combinación es por consiguiente, una receta para el fracaso.
Es posible cambiar de estilo de apego. No son inflexibes y estáticos.
Para ello es muy importante consultar con y pedir ayuda psicológica del mejor experto en relaciones y asesoramiento y reapia para parejas para parejas.
Soy Miguel A. Requejo.Psicólogo especialista en relaciones de pareja.
Por tanto puedes contar con la mejor ayuda, asesoramiento y terapia para parejas. Si lo haces podrás encontrar el amor que tanto deseas y buscas.
Por eso te he contado la importancia de las relaciones de apego que tuvimos en nuestra infancia y las que tenemos o podríamos tener ahora. Es fundamental tener una información adecuada sobre el amor.
Muchas personas buscan en google qué es el amor, en qué consiste, pues , mira ya te estoy dando claves. Espero sepas apreciarlo.
En base a esta información también te puedo ayudar a mejorar la que tienes, si tienes una pareja.

Puedes consultar conmigo o llamarme para cualquier consulta, llamando al 601 20 83 68 o contáctame
Bibliografia
Maneras de amar Amir Levine Rachel Heller Maneras de amar