LA ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA,GRITO SILENCIOSO. LOS DEMONIOS DE LA INFANCIA

La mayoría de las enfermedades psicosomáticas son difíciles de entender, tanto para el paciente como para el médico.

No tienen una causa física aparente, sin embargo, están gritando que algo funciona mal en el organismo humano.

El ser humano es una globalidad que entenderemos solo si vemos su mente y  cuerpo,su historia personal, y sus circunstancias. En numerosas ocasiones suceden por sucesos reprimidos desde la infancia. En definitiva parece algo diabólico.

Junto a lo anterior la infelicidad es letal, mortífera. La angustia psicológica es mortal. El dolor oculto y el sufrimiento inconsciente son mortíferos, su represón la agrava.

El doctor José Antonio López vicepresidente de la ASEPP (asociación española de psiquiatría privada) dice en un artículo en la revista  Bueno para la Salud que:

“entender cuerpo y mente como departamentos estancos dentro del cuerpo humano es un error”

 

Comenta el doctor que a la salud física se llega por medio de la salud psíquica

 

Dice también que situaciones de placer y bienestar llevan a la salud física y situaciones de estrés y ansiedad llevan a la enfermedad.

 

Considera el doctor que las cardiopatías, el cáncer, diabetes u otras enfermedades físicas pueden ser fruto enfermedades psicológicas como un trastorno de ansiedad o depresión sin tratar

No podemos separar mente y cuerpo tal como dice Antonio Damasio en el libro el Error de Descartes.

En este sentido,la neuróloga Suzanne  O´Sullivan  cuenta en su libro: Todo está en tu cabeza que un tercio de la gente que acude a su doctor de cabecera presenta síntomas sin ninguna explicación médica.

Sin embargo la gran mayoría de ellos se sospecha que tiene causas emocionales.dice la doctora

Pixaby

La neuróloga hace un viaje por el fascinante mundo de las enfermedades psicosomáticas de los secretos que somos capaces de guardarnos a nosotros mismos.

Causas enfermedades psicosomáticas:

Según O´Sullivan   Hay cientos de causas, pero en muchos de los casos más extremos-ataques epilépticos y parálisis.

El origen son los abusos sexuales o físicos, pérdidas traumáticas o mucha enfermedad en la familia.

Los casos más leves se deben al estrés general de la vida: problemas financieros, con la pareja, con los hijos, dice O´Sullivan..

Durante veinte años han  tratado pacientes con síntomas físicos neurológicos pero cuyo origen era psicológico, dice la neuróloga

El grado de incapacidad que puede generar una enfermedad psicosomática es tan grave que resulta difícil creer que la causa es el subconsciente.

No son enfermedades imaginarias. los efectos son reales, pero es la mente la que produce esta idea de enfermedad.

 

Síntomas enfermedades psicosomáticas:

 

Dolor cabeza, estómago, espalda y la fatiga. La mente es capaz de reproducir cualquier tipo de síntoma.

El poder de la mente sobre el cuerpo es ilimitado

 

Podemos imaginar cualquier tipo de síntoma médico y producirlo.

Hay una interacción muy clara entre mente y cuerpo tal como dice el neurólogo y médico Antonio Damasio

La neuróloga dice que los pacientes que sufren enfermedades psicosomáticas se sienten culpables.

Sin embargo  la realidad es que no pueden controlar los síntomas, no lo hacen a propósito por ello no debemos juzgarlos.

 

Estos síntomas son una manifestación del organismo:  tu cuerpo te está diciendo que algo no va bien dentro de ti y que no lo estás viendo.

Para curarse la atención psicológica es indispensable

Las experiencias infantiles son claves.

Lo que vivimos en la infancia nos afecta como adultos tal como explico en el artículo: las heridas emocionales  de la infancia se quedan impresas y nos afectan de mayores.

Son causadas por unas necesidades normalmente emocionales no satisfechas, carencias afectivas por cualquier motivo, no hace falta tener malos padres.

Se suelen reprimir y causan neurosis con multitud de manifestaciones.

Es posible que no tengan  una única localización, un foco, no huele, no se ve, no tiene una estructura obvia aparentemente.

Para colmo la persona no es consciente de la enfermedad y niega su existencia.

La represión de estas carencias emocionales empoeora las cosas.

Lo que nos hace sufrir y causa enfermedades psicosomáticas puede ser diabólico

 

Es organismo es nuestra verdad. Las memorias del cuerpo no son aproximadas, son exactas y precisas, como lo es el daño que hacen.

Es una forma de alarma que tiene el organismo, de gritar.

Nuestra sociedad tiende a confundir el síntoma con la enfermedad. 

Por lo tanto, la supresión del síntoma es considerada como curación. Tapar el síntoma y de esa manera la enfermedad no existe

 

Paciente y doctor están en una situación difícil

 

Es humano que los síntomas específicos de las diversas enfermedades sean tratados específicamente.

Pero los especialistas aprenden más y más de los síntomas, pero no así de las causas y los orígenes.

Aún así los fundadores de la moderna fisiología Claude Bernard y Walter Cannon desarrollaron un concepto holístico  (las partes del cuerpo están relacionadas) , y también del concepto de homeostasis (equilibrio).

A médico y paciente les resulta difícil entender que el problema de la hipertensión puede proceder de unos acontecimientos que provienen de cuando el paciente tenía seis años de edad o menos.

El paciente tampoco lo entiende. Y si el doctor le preguntara al paciente cómo fue su infancia, este le contestaría que muy bien.

Y en caso de que hayan existido hechos o acontecimientos traumáticos le costaría trabajo entender al especialista que estos hechos se han quedado agazapados y causan tanto daño.

Parece algo diabólico en definitiva.

La mayor parte de los traumas no son hechos dramáticos en sí mismos. La mayoría no lo son.

Son hechos diarios, omisiones, falta de amor, comprensión o una madre tensa constantemente o un padre crónicamente ennfadado.

Pequeños acontecimientos que como gotas van llenando el vaso hasta que este rebosa.

Por tanto, si el doctor le preguntara al paciente tuvo usted una infancia feliz el paciente diría: sí. Difícil lo tiene el doctor.

 

Puedes encontrar alivio para tus síntomas psicomáticos y recuperar tu alegría de vivir

 

En la clínica de psicología Instituto de psicología Integral  proporciono  asesoramiento psicológico.

Terapia de ayuda,  para la depresión, ansiedad.

Por otra parte soy especialista enmejorar relaciones de pareja, adolescentes, familia,

Si tienes dudas llama al 601 20 83 68  o contáctame

 

 

 

 

 

 

2 comentarios en “LA ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA,GRITO SILENCIOSO. LOS DEMONIOS DE LA INFANCIA

  1. Muy interesante,
    Importa si las enfermedades son autoinmunes , dolorosas o es indistinto el tipo de enfermedad que aparece con los años?

    • Maria . Es importante ir a la causa de la enfermedad. Es importante tratar el síntoma. Pero también es muy importante averiguar la causa. en el pecado está la penitencia (solución) y en el problema la solución-
      Saludos

Deja un comentario