EL AMOR DE TU PAREJA, LA MEJOR MEDICINA PARA LA DEPRESIÓN Y ANSIEDAD

Muchísimas personas en todo el mundo luchan diariamente contra la depresión y la ansiedad.

La ansiedad se manifiesta en forma de preocupaciones constantes, pensamientos y conductas obsesivas.

También en manifestaciones y síntomas corporales.

La depresión y la ansiedad crónicas incluyen unas emociones basadas en excesiva preocupación, aislamiento, de desesperanza, etc.

Suponen una falta de regulación adecuada de las emociones y sentimientos.

Tal como expuse en mi artículo: ”Modelo integral, unificado para el tratamiento de la depresión, ansiedad, pareja y familia

Las emociones y las relaciones amorosas son fundamentales para entender primero y tratar después, tanto la depresión como la ansiedad.

Estas emociones las empezamos a regular especialmente primero con nuestros padres y después con nuestras parejas

Lo que subyace a ambas manifestaciones depresión y ansiedad, es una falta de seguridad, un sentimiento de fracaso, de inutilidad.

En el fondo de todo esto es que todos necesitamos amor. Necesitamos compartir lo bueno y lo malo con nuestra pareja.

Esta idea de necesidad de conexión emocional y compartir tanto sentimientos tanto  negativos como positivos, la compartí en mi artículo: “14 beneficios de la terapia de pareja para mejorar tu relación

Podemos compartir con nuestra pareja nuestra ansiedad y depresión

Es posible compartir con nuestra pareja nuestro miedo, tristeza, soledad, enfado, siendo vulnerables.

Si somos vulnerables y aceptamos nuestros sentimientos, compartiéndolos con nuestra pareja,  aceptará nuestros sentimientos.

No estamos solos, podemos compartir todo ella, en vez de ocultar nuestros sentimientos.

Si lo hacemos así la relación de pareja se fortalecerá.

Tal como dice la psicóloga de pareja Linda Bloom, si tenemos una relación comprometida podemos salir de nuestro escondite y mostrar nuestra verdadera cara el uno al otro.

 Entonces con la sinceridad, lo problemas de ansiedad y depresión se pueden ir diluyendo.

Todos tenemos unos puntos fuertes , pero también unas debilidades. Pero todos necesitamos amor.

Si practicamos a diario el ocuparnos de nuestros sentimientos y pensamientos más profundos con curiosidad con nuestra pareja, ello  servirá de nexo de unión entre los dos.

 

Este hecho no es fácil de hacer porque , muchas veces sentimos vergüenza de lo que nos ha pasado.

La única contraindicación es que haya un respeto, cariño y confianza mutuo.

Por tanto, como señalé en mi artículo:” saber cuándo dejar una relación. No sufras más amores tóxicos”

Es decir que no existan malos tratos fundamentalmente.

Numerosos estudios científicos confirman los efectos beneficiosos del amor relacionados con generar calma y tranquilidad en el organismo

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte han estudiado los efectos de la hormona Oxitocina (hormona del amor) en las parejas casadas.

 Observaron cómo se producían niveles elevados de esta hormona aumentando su nivel de bienestar:

  • Disminuye tu ansiedad.

Estudios han confirmado que cuando las personas están comprometidas y enamoradas hay una gran liberación de dopamina.

Esta es una sustancia que genera un estado de recompensa y se activa cuando las personas están muy felices.

Por tanto, la felicidad reduce la ansiedad y sus ataques.

  • Disminuye los síntomas depresivos.

El amar y ser amados produce alegría y bienestar física y mental , tal como lo expuse en mi artículo ;”El amor beneficia seriamente tu salud física y emocional”

Además, y por tanto al amar a nuestra apareja, produces oxitocina que es la hormona del amor.

Esta hormona fortalece los vínculos afectivos y aumenta tu placer y alegría de vivir.

De esta manera, el amor es un antídoto contra la depresión.

Te hace sentir más feliz y te protege contra las vulnerabilidades de la vida.

Enamorarse es una gran experiencia y mantenerse enamorado de la misma persona más todavía.

 Se ha comprobado que durante el enamoramiento se liberan una gran cantidad de hormonas y neurotransmisores como son las endorfinas (una morfina natural que produce nuestro cerebro).

Además, se producen la liberación de oxitocina y dopamina que reducen los niveles de estrés y aumentan el bienestar, lo con lo cual aumenta la salud.

Al contrario, también es cierto, según comenta la doctora Susan M. Johnson, las discordias entre la pareja dan lugar a trastornos relacionados con el estado de ánimo: depresión y ansiedad.

Los problemas entre las parejas aumentan los síntomas de depresión y ansiedad.

La Doctora afirma que las críticas constantes, la falta de apoyo, infidelidades por parte de un miembro de la pareja pueden dar lugar a episodios depresivos.

Sed vuestra propia  medicina.

Stan Tatkin dice en su libro Wired For Love Programados para el amor”  que el tiempo que pasamos con nuestra pareja, no sólo haciendo el amor, sino también acariciándola, cogiéndole las manos , dándole un masaje, conversando puede servir de medicina para los dos.

Todo ello influye en la salud física y mental.

A lo largo de nuestra vida nos pueden pasar numerosas agradables y maravillosas.

el amor medicina prodigiosa

Pero también nos pueden pasar otras muchas cosas desagradables incluso hechos  traumáticos.

Los adultos necesitamos una base segura

Ya expuse anteriormente que no sólo cuando somos niños necesitamos una base segura para poder desarrollarnos adecuadamente.

Cuando somos mayores también necesitamos esta base segura para compartir con tu pareja los sucesos agradables y desagradables de la vida.

Esta idea la expuse anteriormente en el artículo: “La dependencia de tu pareja , si es sana te da independencia·

Cuando la vida se pone dura, si uno tiene una pareja que es atenta y cariñosa, si somos vulnerables y nos abrimos, así podremos compartir todos esos desastres,  si tenemos una base segura.

Si, por el contrario, nos encontramos emocionalmente solos estamos desnudos ante el peligro.

el amor el mejor antídoto para la depresión y la ansiedad

Qué duda cabe que antes sucesos que nos han provocado depresión y o ansiedad o bien sucesos traumáticos.

Si tienes a alguien con quién contar y compartir podemos salir de eso más fácilmente, incluso curar esas traumas y heridas.

Sin embargo, al abrirse ante problemas y se vulnerable no es fácil para muchas personas por motivos de vergüenza.

Si quieres tener una terapia psicológica integral, unificada para la depresión ansiedad, pareja y familia. Te aconsejo que:

Te informes llamando a l 601 20 83 68  o pinches aquí para contactar.

 

 

Deja un comentario