SABER CUÁNDO DEJAR UNA RELACIÓN.NO SUFRAS MÁS.AMORES TÓXICOS

Te ayudamos y asesoramos en tu relación de pareja. Te puedes ahorrar sufrimientos, tiempo, etc.

Puntos clave para saber cuándo dejar una relación.

Toda relación amorosa supone un riesgo. Necesitamos confiar en los demás y formar parejas románticas, No se trata de conflictos normales de pareja, sino de relaciones tóxicas, imposibles dañinas, que no tienen salida.

Los métodos de crianza y educativos  de nuestra cultura no respetan las necesidades biológicas de los niños. Las carencias de la infancia tratamos inconscientemente de suplirlas en la edad adulta con el amor romántico. Pero éste no puede suplir las carencias del pasado.

 Muchas personas no se quieren, no se respetan y otras no quieren a nadie y se aprovechan de la necesidad de amor del prójimo. Como mucho fingen que quieren a otras. Muchas han sido maltratadas y tratadas con falta de respeto y tienden a repetir estos esquemas en la vida adulta. Bajo la apariencia de amor se pueden convertir en víctimas y verdugos en una relación de pareja.

Motivos fundamentales para dejar una relación

1 .- ABUSO Y O MALTRATO FÍSICO.

No dejes que te agredan física o psicológicamente, ni que te empujen y/o te tiren objetos. Además de que es inaceptable, para que una relación fructifique hay que confiar en que nuestra apareja no nos agredirá en ningún caso bajo ninguna circunstancia. Si tu pareja es violenta y ha dado signos de ello es tiempo de abandonar la relación.

2.- ABUSO DE ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS.

Si ya le has dicho a tu pareja en numerosas ocasiones que deje esta u otra adicción a alguna sustancia. Es un tema complicado porque muchas adicciones están muy arraigadas en nuestra sociedad como el abuso del alcohol y en numerosas ocasiones se desarrollan lentamente. Si se lo has dicho y no hace caso es, tiempo de dejar la relación.

3.-MENTIRAS Y/ O RELACIONES AMOROSAS FUERA DE LA PAREJA

Hay que distinguir entre las mentiras poco importantes y otras más importantes sobre finanzas, sitio y lugares donde dice haber estado y no está.

 La confianza es básica en cualquier relación. Más en una de pareja. Si hemos hablado de esto muchas veces es probable que una persona que no comprenda lo básico de una relación sea incapaz de cambiar. Es tiempo de abandonar.

4.-FALTA DE INTIMIDAD FÍSICA.

No sólo ausencia de relaciones sexuales. Sino también abrazos, besos, caricias, cogerse de la mano: son aspectos fundamentales de toda relación. Su carencia es un indicador de que algo falta en la pareja, que estás con la persona equivocada.

5.- FALTA DE RESPETO y/ O HUMILLACIONES.

Aspectos tan importantes como ser escuchados y tenidos en cuenta. El espeto en una pareja es fundamental.

Hay que preguntarse.

  • ¿Es tu felicidad tan importante para ella como la suya propia?
  • ¿Se siente bien cuando tú lo estás?
  • ¿Le importan tus pequeñas cosas?
  • ¿Te dedica tiempo?
  • ¿Es desinteresada, o eres una relación ajustada a su propia conveniencia?
  • ¿Respeta tus límites personales?
  • ¿Si comete un error importante es capad de pedir disculpas, perdón?

Ignorar lo que dices o haces es una forma de agresión. Normalmente, este tipo de personas prefieren poner más atención en un juego, al teléfono o a la televisión.

¿Limita excesivamente el trato con amigos o familiares o quién hablar o pasar el rato?.

Humillaciones. Existe una gran diferencia entre las críticas constructivas y las negativas. Piensa si realmente las palabras de tu pareja te ayudarán a mejorar o sólo te hacen sentir mal.

6.-FALTA DE COMPROMISO Y VISIÓN DE FUTURO

Debes pensar si te ves en el futuro con esa persona o solamente es algo pasajero. ¿Tu visión de futuro es algo pasajera o es muy diferente del de tu pareja.? ¿Sois realmente compatibles respecto a vuestra forma de ser, compartís valores? No necesitáis ser iguales y pensar igual, pero tampoco que seáis tan diferentes que no sea posible una compatibilidad.

Los dos integrantes de la pareja deben comprometerse a alimentar cada día la relación para convivir en armonía y felicidad, pero cuando sólo tú tiene este pensamiento, debes pensar si realmente quieres estar junto a esa persona.

Para ponerte en contacto llama al 601 20 83 68  o pincha aquí

 

7 comentarios en “SABER CUÁNDO DEJAR UNA RELACIÓN.NO SUFRAS MÁS.AMORES TÓXICOS

  1. Pues toda la razón, a veces como el dicho de,:«más vale malo conocido que bueno por conocer» y vivimos contaminados sin darnos cuenta que envenenamos nuestro tesoro más preciado,:«el tiempo» . Es mejor no tener miedo y arriesgarse tanto a intentar tener a esa persona con la que puedas pensar en alto como dejar a esa persona que te hace sentir mal

    • Así es Isabel.
      Una relación tóxica , sin salida causa un sufrimiento horrorosa. Además como bien dices va quemando tiempo y el tiempo no vuelve. es por esto que un buen psicólogo puede ofrecer sus servicios para que no haya más sufrimiento que el que sea menester.

      Un buen psicólog te puede ahorrar sufrimientos y tiempo. Es decir que vale su peso en oro.

      Un saludo

  2. Pues sí, existe poca conciencia sobre ir al médico de tu calidad de vida,: «el/la psicológ@» estar emocionalmente sano es estar físicamente sano. En una de tus preguntas:¿Limita excesivamente el trato cob amigos o familiares??? Pienso que la mayoría hemos dufrido desde pequeño a gente que intenta aislarte del resto y eso puede encarcelarte la persona que intenta aislar a otra creo que es maltratadora

  3. Efectivamente Isabel hay mucha gente controladora y vivimos en una sociedad represiva. Por eso no debemos controlar excesivamente a los demás. Claro que en una relación amorosa debe haber un compromiso. si no es otra cosa.
    Respecto a la importancia de la psicología. Yo ya he dicho que la terpai Emocional Profunda es una terapia psicobiológica que afecta tanto al cuerpo como a la mente . Es decir que vale su peso en oro. Es la salud y la salud no tiene precio.
    Saludos
    Miguel

  4. Pues llevas razón,la mayoría de las veces, en una relación tóxica hay un/a manipulador/a y un manipulad@, y he comprobado que la persona que manipula habla lento, despacio y jamás levanta la voz ,solo actúa, te observa y sibilinamente te tiende la tela de araña y la persona manipulada, generalmente sensible, llega incluso a sentirse culpable y hasta que no sueltas amarras no te das cuenta que nunca fuiste culpable

    • Así es Isabel
      En una relación puede haber una persona manipuladora y una manipulada. en muchas ocasiones la víctima se puede convertir en verdugo y el verdugo en víctima. Lo más importante es comprobar si uno está o no en una relación tóxica y si lo está salir de ahí lo antes posible.

      Un saludo
      Miguel

Deja un comentario