Terapia y tratamiento para la ansiedad
Aleja tus pensamientos negativos y vence tu miedo con un método REALISTA Y EFICAZ

¿Sientes que te ahogas y no puedes dormir por las noches?
¿Tienes a menudo las palmas de las manos sudorosas? ¿Sientes una tensión muscular, palpitaciones constantes, parece que te falta la respiración y tienes con frecuencia una opresión en el pecho y un nudo en el estómago? ¿Todo esto hace que algunas veces incluso te ocasione que tengas que ir a urgencias creyendo que es un ataque inminente al corazón?
¿Estás preocupado constantemente y esto te impide dormir tranquilamente por las noches y pasas las noches en vela? ¿Tienes una sensación de agobio y estas continuamente preocupado por problemas en el trabajo o con relaciones sentimentales?
¿Te gustaría poder dormir toda la noche de un tirón y relajarte en situaciones novedosas para ti? Tal vez te gustaría llevar una vida más relajada pero no sabes cómo. Te agradaría saber que te puedo ayudar con una serie de técnicas y habilidades que podrían ayudarte a llevar una vida más placentera y agradable. Sacarle más provecho y disfrutar más de la vida.



¿Sientes que te ahogas y no puedes dormir por las noches?
¿Tienes a menudo las palmas de las manos sudorosas? ¿Sientes una tensión muscular, palpitaciones constantes, parece que te falta la respiración y tienes con frecuencia una opresión en el pecho y un nudo en el estómago? ¿Todo esto hace que algunas veces incluso te ocasione que tengas que ir a urgencias creyendo que es un ataque inminente al corazón?
¿Estás preocupado constantemente y esto te impide dormir tranquilamente por las noches y pasas las noches en vela? ¿Tienes una sensación de agobio y estas continuamente preocupado por problemas en el trabajo o con relaciones sentimentales?
¿Te gustaría poder dormir toda la noche de un tirón y relajarte en situaciones novedosas para ti? Tal vez te gustaría llevar una vida más relajada pero no sabes cómo. Te agradaría saber que te puedo ayudar con una serie de técnicas y habilidades que podrían ayudarte a llevar una vida más placentera y agradable. Sacarle más provecho y disfrutar más de la vida.
No estás solo en tu lucha contra la ansiedad
Muchas personas que parecen tranquilas y seguras, quizás no lo sean tanto.
En España somos líderes en el consumo de ansiolíticos, el famoso trankimazin.Al menos una de cada 10 personas sufre de ansiedad según la OMS (organización mundial de la salud). Vivimos en una sociedad competitiva, difícil, que fomenta la ansiedad. Las personas quedan reducidas a un rendimiento, como si fueran máquinas. Además se nos ha vendido que no queremos emociones negativas: queremos la felicidad “ya”.
Las emociones tienen una función biológica de adaptación al medio. La ansiedad es un miedo que anticipa algo inespecífico, en situaciones de escaso peligro objetivo. Se puede convertir en una emoción desadaptativa.



No estás solo en tu lucha contra la ansiedad
Muchas personas que parecen tranquilas y seguras, quizás no lo sean tanto.
En España somos líderes en el consumo de ansiolíticos, el famoso trankimazin.Al menos una de cada 10 personas sufre de ansiedad según la OMS (organización mundial de la salud). Vivimos en una sociedad competitiva, difícil, que fomenta la ansiedad. Las personas quedan reducidas a un rendimiento, como si fueran máquinas. Además se nos ha vendido que no queremos emociones negativas: queremos la felicidad “ya”.
Las emociones tienen una función biológica de adaptación al medio. La ansiedad es un miedo que anticipa algo inespecífico, en situaciones de escaso peligro objetivo. Se puede convertir en una emoción desadaptativa.



Es importante distinguir entre miedo y ansiedad
El miedo es una respuesta instintiva y adecuada para evitar un peligro que te amenaza como por ejemplo una de carácter físico. La ansiedad es un miedo que te paraliza, es una sensación y una respuesta un tanto irracional a una situación que por sí misma no es peligrosa, sin saber bien a qué o por qué. Suele ser un miedo que se ha reprimido pero no del todo.
Tener un cierto grado de ansiedad es normal. Es una emoción que nos ayuda a luchar o huir de un peligro. Nos ayuda a realizar ciertas tareas y obligaciones a su debido tiempo: pagar las letras del coche, acabar un trabajo. Nos sentimos bien después de hacer estas obligaciones. Nos sentimos mal si las posponemos demasiado o las evitamos. La ansiedad normal es un llamamiento a la acción.
El problema reside en la ansiedad, el miedo persistente crónico, implacable y agotador que si se deja sin tratamiento tiene consecuencias devastadoras para nuestra salud mental y física. Una ansiedad persistente produce la liberación de ciertas hormonas del estrés especialmente los corticoides, la hormona del estrés por excelencia. Sufrimos una gran cantidad de enfermedades relacionas con y por causa del estrés. Por esto las personas que sufren ansiedad crónica suelen ir más veces al médico. De hecho la ansiedad crónica puede semejar un problema físico. El organismo está en un estado continuo de tensión y es imposible pararlo. Como un motor en marcha que no para.
Quizás has intentado varias soluciones para diversos problemas, pero hagas lo que hagas sigues sintiendo con una preocupación excesiva, eres presa del pánico e invariablemente no avanzas en tu vida?, ¿te has quedado atrapado en problemas que te impiden tomar decisiones, avanzar y disfrutar de la vida?
Te preguntarás cómo impedir que la ansiedad y el estrés crónico destrocen o continúen destrozándote tu vida. Hay buenas noticias, no hay por qué vivir así: En tensión constante, sin disfrutar de la vida, sin dormir ni descansar. El asesoramiento y la terapia para la ansiedad crónica es un método para tratar la ansiedad en el corto, medio y largo plazo y retomar así el control de tu vida, la ilusión y la alegría de vivir.



Con el asesoramiento y terapia para la depresión puedes encontrar curación y alivio. Te conocerás mejor, te sentirás mucho más libre.
He ayudado y tratado a muchas personas con síntomas de ansiedad y he visto como la terapia cambiaba poco a poco sus vidas. Para muchos de ellos las noches sin dormir, los problemas médicos, los ataques de ansiedad, los miedos inexplicables quedaron atrás, memorias lejanas en la distancia. Tú también puedes conseguir alivio.
No hay dos personas iguales con respeto a la ansiedad, ni hay un tratamiento que abarque todos los casos. Sí que hay unas líneas comunes. Poco a poco te iré pidiendo que compartas conmigo tu “diálogo interior” tu lista de preocupaciones y obsesiones para desenredar tus temas de ansiedad. Ello te aportará un alivio inmediato, una visión de conjunto de aquellas situaciones, sucesos o sensaciones que disparan más a menudo tu ansiedad diaria



Con el asesoramiento y terapia para la depresión puedes encontrar curación y alivio. Te conocerás mejor, te sentirás mucho más libre.
He ayudado y tratado a muchas personas con síntomas de ansiedad y he visto como la terapia cambiaba poco a poco sus vidas. Para muchos de ellos las noches sin dormir, los problemas médicos, los ataques de ansiedad, los miedos inexplicables quedaron atrás, memorias lejanas en la distancia. Tú también puedes conseguir alivio.
No hay dos personas iguales con respeto a la ansiedad, ni hay un tratamiento que abarque todos los casos. Sí que hay unas líneas comunes. Poco a poco te iré pidiendo que compartas conmigo tu “diálogo interior” tu lista de preocupaciones y obsesiones para desenredar tus temas de ansiedad. Ello te aportará un alivio inmediato, una visión de conjunto de aquellas situaciones, sucesos o sensaciones que disparan más a menudo tu ansiedad diaria
Los sentimientos restauran, reparan y equilibran.
Te animaré a que saques toda la artillería y me cuentes qué es lo que tanto te preocupa y juntos iremos viendo las distintas situaciones y focalizar y señalar qué es aquello que te causa ansiedad y como evitarlo. Necesito que me cuentes lo que te hace sentir desvalorado, inapropiado, estúpido frente a ciertas situaciones de la vida.
La ansiedad es como tener el diablo en el cuerpo. Tener ruido en la cabeza todo el tiempo. Ser incapaz de relajarse. En el curso de la asesoramiento y terapia iremos viendo qué es lo que te provoca esa inquietud, te iré dando consejos iré señalando aspectos novedosos que provocan y mantienen esa ansiedad, esa inquietud tan grande. Juntos iremos señalando estrategias que la vayan debilitando. Poco a poco te irás sintiendo más calmada/o y más a gusto en tu propia piel.
Poco a poco con mi ayuda e intervenciones prácticas en la vida diaria iremos quitándole a la ansiedad la energía que necesita para actuar con lo que irás teniendo una visión más clara de quién eres, y el porqué de tantas cosas que te pasan y que no podías averiguar por ti mismo. Irás respondiendo a situaciones de estrés con más calma, sosiego y claridad de mente.
Lograrás que tu vida sea más rica teniendo un entorno social con más apoyo. Cualesquiera que sean las amenazas, relaciones, trabajo, irás sorteándolas con más calma. El poder está en ti. Tienes el poder de controlar y decidir tu vida.
Si tienes preguntas, dudas, preocupaciones sobre el tratamiento para la ansiedad…
Según la APA (American Psychological Association, Asociación Americana de Psicología) cientos de estudios revelan que la psicoterapia ayuda las personas con depresión a realizar cambios en sus vidas que también les ayudan con la ansiedad. El 75% reciben beneficios. Si la persona se compromete con sesiones semanales durante varios meses, estará mejor que el 80% de las que no se someten al tratamiento.
Si has tenido unos niveles de ansiedad muy altos no vayas a esperar cambios de la noche a la mañana, te costará conseguir progresos en tus niveles de ansiedad. Sin embargo siguiendo con la táctica de estar solo con tus preocupaciones es improbable que tu nivel de ansiedad disminuya, probablemente serás la misma persona ansiosa que evita viajes, que pospones compromisos o puedes ser alguien que se involucra más en la vida diaria. Tú decides.
Muchas veces no es necesario tomar medicación. Es mejor no tomar medicación porque el hacerlo interfiere con el proceso de conectar con tus sentimientos, lo cual es esencial para tratar tu ansiedad en el largo plazo: No es necesario salvo en circunstancias donde el cliente esté tan ansioso que ello le impide implicarse activamente en su vida o en el proceso terapéutico.
La mejor solución para ayudar a esos pacientes es una combinación de medicación y psicoterapia. La medicación te puede ayudar a dormir en un momento dado y a tranquilizarte, pero no te puede ayudar a conseguir una serie de estrategias y habilidades para afrontar los problemas de la vida y vencer la ansiedad de forma permanente.
Aceptar tu ansiedad, expresarla, intégrala, procesarla y actuar te ayudarán a sentirte más fuerte, más vivo, más sereno y relajado.
Es un error muy común. Hablar sobre sentimientos dolorosos y desagradables puede resultar desagradable y aterrador. Sin embargo expresar tus sentimientos no hará que empeore tu ansiedad.
Para vencer tu ansiedad hay que realizar un trabajo orientado a mejorar el autoconocimiento emocional, cultivar los valores y las necesidades de cada uno y la falta de satisfacción vital.
Más bien lo contrario. Considera la ansiedad como un mecanismo doloroso incrustado en tu organismo. El quitarlo puede crear un dolor agudo e inmediato. Pero si se deja allí causará un dolor y sufrimiento crónico. El quitarlo es una única opción para completar la total curación de la herida. De la misma manera el expresar y procesar, integrar tus sentimientos te da la oportunidad de curar la herida de forma total y acabar con el problema de raíz.
Cuando te sientes con una ansiedad crónica es difícil imaginar que te podrás sentir mejor alguna vez. Déjame que te diga que hay esperanza, la posibilidad de redescubrir la alegría y poder sentir que puedes tener las riendas de tu vida, que la puedes manejar y merece la pena vivirla
¿Todavía tienes preguntas que te preocupan?
Contáctame por teléfono bien para hablar y resolver tus dudas, bien para reservar una sesión
También puedes...



Si tienes preguntas, dudas, preocupaciones sobre el tratamiento para la ansiedad…
Según la APA (American Psychological Association, Asociación Americana de Psicología) cientos de estudios revelan que la psicoterapia ayuda las personas con depresión a realizar cambios en sus vidas que también les ayudan con la ansiedad. El 75% reciben beneficios. Si la persona se compromete con sesiones semanales durante varios meses, estará mejor que el 80% de las que no se someten al tratamiento.
Si has tenido unos niveles de ansiedad muy altos no vayas a esperar cambios de la noche a la mañana, te costará conseguir progresos en tus niveles de ansiedad. Sin embargo siguiendo con la táctica de estar solo con tus preocupaciones es improbable que tu nivel de ansiedad disminuya, probablemente serás la misma persona ansiosa que evita viajes, que pospones compromisos o puedes ser alguien que se involucra más en la vida diaria. Tú decides.
Muchas veces no es necesario tomar medicación. Es mejor no tomar medicación porque el hacerlo interfiere con el proceso de conectar con tus sentimientos, lo cual es esencial para tratar tu ansiedad en el largo plazo: No es necesario salvo en circunstancias donde el cliente esté tan ansioso que ello le impide implicarse activamente en su vida o en el proceso terapéutico.
La mejor solución para ayudar a esos pacientes es una combinación de medicación y psicoterapia. La medicación te puede ayudar a dormir en un momento dado y a tranquilizarte, pero no te puede ayudar a conseguir una serie de estrategias y habilidades para afrontar los problemas de la vida y vencer la ansiedad de forma permanente.
Aceptar tu ansiedad, expresarla, intégrala, procesarla y actuar te ayudarán a sentirte más fuerte, más vivo, más sereno y relajado.
Es un error muy común. Hablar sobre sentimientos dolorosos y desagradables puede resultar desagradable y aterrador. Sin embargo expresar tus sentimientos no hará que empeore tu ansiedad.
Para vencer tu ansiedad hay que realizar un trabajo orientado a mejorar el autoconocimiento emocional, cultivar los valores y las necesidades de cada uno y la falta de satisfacción vital.
Más bien lo contrario. Considera la ansiedad como un mecanismo doloroso incrustado en tu organismo. El quitarlo puede crear un dolor agudo e inmediato. Pero si se deja allí causará un dolor y sufrimiento crónico. El quitarlo es una única opción para completar la total curación de la herida. De la misma manera el expresar y procesar, integrar tus sentimientos te da la oportunidad de curar la herida de forma total y acabar con el problema de raíz.
Cuando te sientes con una ansiedad crónica es difícil imaginar que te podrás sentir mejor alguna vez. Déjame que te diga que hay esperanza, la posibilidad de redescubrir la alegría y poder sentir que puedes tener las riendas de tu vida, que la puedes manejar y merece la pena vivirla
¿Todavía tienes preguntas que te preocupan?
Contáctame por teléfono bien para hablar y resolver tus dudas, bien para reservar una sesión
También puedes...


