A las heridas físicas se les puede poner una tirita fácilmente sobre todo si son superficiales, sabemos mucho sobre ésto.
Pero, ¿Qué sucede con las heridas emocionales, cómo afectan a las personas, cómo se curan?
¿Puede la terapia y asesoramiento psicológico fortalecer el sistema inmunológico?
El organismo puede empezar a distorsionarse muy pronto en la vida de las personas, desde el primer momento de la gestación.
Tanto la gestación como sucesos posteriores pueden generar tanto conductas dañinas,como desarreglos del organismo.
Por este motivo algunas enfermedades parecen inexplicables.
Por consiguiente se ha llegado a decir que el cáncer es una enfermedad de la mente, el cuerpo y el espíritu.
Así se ha dicho que el cáncer es la enfermedad de la mente y el cuerpo, tiene un origen. Una historia.
El cáncer está relacionado con heridas emocionales que puede que se remonten en la vida de las personas.
Ello significa que el cáncer tiene una historia detrás. Las células enloquecen.
El cáncer es la psicosis del cuerpo
Cómo las emociones influyen sobre el cuerpo humano: la psiconeuroinmunología.
No podemos separar el cuerpo de la mente.
Ambas entidades forman una unidad orgánica una herida en la mente lo es para el cuerpo y viceversa.
El organismo procesa de igual manera una agresión al cuerpo que a la mente.
La psiconeuroinmunología (PNI) es la ciencia que estudia la estrecha relación entre mente y cuerpo.
Estudia la interacción entre los procesos psíquicos,el sistema Nervioso (SN) , el sistema inmune (SI) y el sistema Endocrino (SE)
A mediados del S. XIX Claude Bernard , fundador de la fisioloía y medicina moderna, hablaba ya del medio interior del organismo.
En el siglo XX Walter Cannon profesor de fisiología de la U. de Harvard habló del concepto de homeostasis.
Cannon también habló del efecto de las emociones y percepciones sobre el sistema nervioso autónomo.
En 1975 el psicólogo Robert Ader y el inmunólogo Nicholas Cohen acuñaron el término psiconeuroinmunología.
Ambos demostraron que las respuestas inmunológicas se pueden suprimir mediante el condicionamiento clásico pauloviano.
De forma tal que el cerebro puede controlar las respuesta inmunológicas.
Estudios sobre el estrés. El eje hipotalámico-hipofisiario.
Numerosos estudios sobre el estrés , confirman una alteración del equilibrio homeostático del organismo.
El estrés se puede considerar un mecanismo de adaptación del organismo.
De forma que provoca una respuesta de lucha o huida que es beneficioso en el corto plazo, pero no en el largo
Esta respuesta activa el eje hipotalámico-hipofisiario (HPA) que libera la secreción de la hormona ACTH adrenocorticotropa.
Esta hormona es más conocida como cortisol, la hormona del estrés
Este eje también puede liberar glucocorticoides que también están relacionados con el estrés.
Estas hormonas tienen efectos inmunodepresores,.
Ello significa que disminuyen los linfocitos en sangre que son los responsables de combatir infecciones y células cancerígenas.
Numerosos estudios demuestran que la permanencia por largo tiempo de elevadas tasas de cortisol en el cuerpo humano produce una gran candidad de efectos nocivos.
Estos efectos nocivos suponen un 80% de las visitas médicas.
De acuerdo con la psiconeuroinmunología no se puede considerar la salud- enfermedad y el cuerpo humano desde el punto de vista mecanicista.
Tampoco podemos considerar la enfermedad como una avería que el médico o los profesionales de la salud pueden arreglar.
No es deseable tampoco considerar la salud como ausencia de avería.
Cuando somos más vulnerables sufrimos por las carencias emocionales no satisfechas.
Venimos preparados de forma innata para la satisfacción de estas encesidades.
La no satisfacción de esas necesidades producen unas heridas emocionales creando una alteración del equilibrio homeostático y metabólico .
Estas carencias pueden producir una alteración en el organismo (mente y cuerpo) .
Esta alteración puede dar lugar a muchas manifestaciones tanto mentales como corporales.
Entre ellas puede estar una predisposición al cáncer.
El estrés causado por carencias afectivas pueden dismunuir las defensas del organismo(sistema inmunológico)
Los traumas de la infancia y su represión hace que nuestro sistema inmunológico esté inmaduro, sea incompetente, y no funciones bien.
De estamanera estaremos más predispuestos a enfermedades catastróficas.

Estas carencias pueden afectar al desarrollo del sistema inmunológico y que esas células cancerígenas escapen al control de la vigilancia del mismo.
Es posible aumentar las defensas del organismo con la terapia , ayuda y asesoramiento psicológica.
El cerebro humano tiene plasticidad.
Por tanto si liberamos el estrés afrontando las causas y solucionando problemas del pasado, es posible que los mecanismo naturales que tiene el cuerpo entren en acción
De esta forma es posible liberar la capacidad del organismo de reparar y potenciar el sistema inmunológico.
Una de las maneras de hacerlo es a través de terapia específicas contra el cáncer:
La inmunoterapia (aumentar el sistema de defensas , el sistema inmunitario)
De esta forma puede actuar competentemente vigilando estas células cancerígenas.
El estrés acumulado durante años tiene una fuerza destructiva increíble.
Esta fiuerza destructiva puede provenir de nuestros primeros meses y años de vida cuando éramos más vulnerables.
El envejecimiento tal como lo conocemos es innecesario,.
Lo que sí sucede es que nos hacemos mayores.
Sin embargo este dolor y sufrimiento que hace que nuestro cuerpo y mente aceleren el envejecimiento.
Ya es posible señalar y aislar los hechos que marcan nuestro declive.
La resolución de este estrés y sufrimiento acumulado quita la presión enorme de áreas interiores del cerebro .
Este es el hecho más importante y singular que puede hacer una psicoterapia y terapia para la depresión y ansiedad.
Soy Miguel A. Requejo psicólogo, psicoterapeuta.
Ayudo a personas que están luchando contra la depresión , ansiedad .
A los adolescentes les ayudo a mejorar las relaciones con sus padres y lo mismo a las parejas.
Las mejora de las relaciones interpersonales mejora el sistema inmunitario tal como demuestran numerosos estudios .
Si tienes dudas puedes contactar conmigo llamando al 601 20 83 68 o bien contáctame
Excelente artículo sobre el cáncer y la psiconeuroinmunología