CARACTARÍSTICAS Y ROLES DE UNA FAMILIA NARCISISTA

En las familias narcisistas se producen verdaderos dramas. Los hijos se quedan atrapados en una dinámica familiar corrosiva.

Divide y vencerás, es una de las características de estas familias.

En estas familias existen unas características comunes y un reparto de roles y papeles muy definidos que giran todos en torno a una figura narcisista (normalmente uno de los padres).

La persona narcisista necesita crear un falso yo y protegerse de problemas provenientes de la infancia. Este falso yo necesito crear una personalidad grandiosa.

Estas familias se caracterizan por la rigidez, la crítica, la manipulación emocional y la culpabilización.

Todo esto de puertas para dentro, porque de puertas para afuera la familia narcisista y los padres dan una imagen idílica de la realidad y de la familia que logra despistar a muchos.

Siguiendo a Julie Hall y otros autores podemos catalogar las características de la familia narcisista:  su explotación emocional ,sus diversos, roles,  características, dinámica, etc.

 

Los roles y personajes:

  • El narcisista:

Puede ser el padre o la madre o incluso un hijo. El narcisista es el tirano y el explotador de la familia. Necesita obediencia, extraer el suplemento narcisista para mantener su falso yo y su dominancia.

La persona con un trastorno narcisista de la personalidad ha tenido un  estilo de apego evitativo desorganizado   con sus padres que le ha impedido desarrollar su personalidad de forma adecuada.

Esto le ha impedido tener un desarrollo emocional adecuado.

Ello le impide formarse una imagen adecuada de sí mismo, de su autoestima, su valía personal, una conexión empática con los demás.

Por consiguiente, no tiene una estabilidad emocional y por tanto crece con la realidad distorsionada y suele ser cruel y tiránico.

  • Codependiente (codependent) Es el facilitador (enabler)

Suele ser el cónyuge o uno de los hijos.

La persona codependiente apoya la conducta del narcisista, la narrativa de la familia y niegan el abuso y el maltrato.

Su poca autoestima los lleva a aceptar todo ello y tienen una relación con la narcisista basada en un trauma emocional relacionado con el apego.

  • Monos voladores (Flying Monkeys):

Suelen ser uno o más hijos y a menudo otros miembros de la familia que facilitan y permiten que el abuso y el maltrato se lleve a cabo sobre la víctima.

De foma que son sus brazos ejecutores.

Con frecuencia suelen estar metidos en todos los líos de la familia y facilitar las triangulaciones.

De forma que ellos  mismos suelen tener un perfil narcisista.

  • El niño dorado, favorito (Golden Child)

Es el hijo preferido del narcisista.

Es el depositario de los valores, ideales de la persona narcisista. Está entrenado para complacer y obedecer al narcisista.

Si fracasa puede ser relevado de su rol.

  • El chivo expiatorio (Scapegoat):

Suele ser el señalado para recibir la culpa de los problemas familiares por parte del narcisista y de los monos voladores.

Suelen ser los más rebeldes, los más empáticos y los más conscientes.

Estrategias disfuncionales:

  • Parentificación

Hay una inversión de roles. Uno de los hijos es elegido para que lleve a cabo tareas familiares que no le corresponden por su edad.

Por ejemplo, cuidar a los otros miembros, hacer la comida, ganar dinero etc. Supone una extralimitación de los límites

  • Luz de gas (gaslighting)

Consiste en empequeñecer las funciones cognitivas de la persona, haciéndole dudar de su propia realidad y percepción. Se trata de una manipulación

  • Proyección (Projection)

Las personas narcisistas proyectan continuamente su propia realidad sobre los demás. Carecen en gran medida de consciencia, no respetan límites.

  • Suplemento narcisista (Narcissistic Supply )

Significa que el narcisista es un vampiro emocional que necesita alimentarse de la energía de otras personas. Por esta razón demandan atención continua, obediencia, dedicación, admiración.

  • Rabia narcisista (Narcissistic Rage)

Las personas narcisistas suelen tener una inestabilidad emocional y cuando algo o alguien no va como ellos desean y es contrario a su sentido de superioridad.

De forma que reaccionan con una rabia desproporcionada que puede llegar a la violencia física, o bien lo expresan de forma más encubierta con una reactividad pasiva-agresiva en forma de tratamiento de silencio u otras maneras.

  • Captación, utilización narcisista (Hoovering)

El narcisista es una persona centrada en sí mismo.

Si una persona de su ámbito intenta escapar o independizarse, el narcisista hará todo lo posible por traerlo al redil y absorberlo para así tener el suplemento narcisista.

 

¿Necesitas ayuda?  Soy especialista en asesoramiento sobre programa de recuperación del abuso narcisista

 

1 comentario en “CARACTARÍSTICAS Y ROLES DE UNA FAMILIA NARCISISTA

  1. Muchas gracias, muy claras las orientaciones. Espero siga ayudando a que más personas afectadas por este abuso narcisista puedan recibir su apoyo.

Deja un comentario