¿En tu relación de pareja predomina el monstruo de los celos?
¿Puedes vivir en una relación de pareja dominada por el huracán de los celos?
Cuidado que la tormenta puede destruirte a ti y a tu pareja.
Te habrán contado que los celos son malos para las relaciones de pareja.
Pero no todo lo relacionado con los celos es malo necesariamente.
Te cuento esto porque al entrar en una relación de pareja inevitablemente somos vulnerables, dependemos de nuestra pareja para satisfacer una serie de necesidades emocionales y psicológicas muy importantes.
Ante esto hay te tienes que preguntar si los celos tienen fundamento o no.
Tanto si tienen fundamento como si no los el tema de los celos hay que plantearlo y hablarlo en la relación de pareja.
En todo caso te recomiendo que asistas a una terapia de pareja, fundamentalmente en pareja, pero si no individualmente para poder aclarar este tema de los celos. Porque pueden destrozar la vida en pareja y la vida de las personas.
Por otra parte, los celos se pueden utilizar para afianzar la relación de pareja.
En vez de condenar los celos es importante comprender cómo y por qué surgen.
Los celos pueden ser una oportunidad para comprender nuestras vulnerabilidades (me quiere o no. Me es fiel o no. Puedo confiar o no, estará ahí cuándo más lo necesite, etc.) si se manejan de forma adecuada.
Si no se manejan de forma adecuada pueden provocar huracanes y tormentas destructivas en una pareja.
Por tanto, de ti o de vosotros depende el que en vuestra luzca el sol y haga algunas nubes de vez en cuando o que haga huracanes que se lleven por delante vuestra relación.
En muchas ocasiones es necesario pedir ayuda a un buen psicólogo de pareja. No es necesario estar locos, pero si podemos enloquecer si dejamos que los celos se conviertan en vientos huracanados.
Mira los celos, infundados o no tienen que ver con la confianza en la relación y si no te puedes fiar de tu pareja. ¿De quién te vas a fiar?
Es necesario comprender los motivos de los celos
Los celos pueden tener relación con tus propios problemas y puntos débiles.
En este sentido, pueden tener relación con experiencias dolorosas de el pasado. En ese caso es necesario que lo hables con tu pareja.
Los celos también pueden ser provocados por problemas de una autoestima baja. Si no te quieres, es difícil creer que tu pareja te quiera y te valore.
Otras veces los celos pueden estar causados por expectativas desmesuradas respecto a tu pareja, como querer pasar todo el tiempo con ella.
Los celos pueden resultar infundados
En numerosas ocasiones podemos creer, sentir y pensar algún suceso como real. Pero es posible que nos estemos imaginando cosas que no son reales. Los sentimientos no son hechos.
En este caso hay que preguntarse ¿Es real lo que estoy pensando? ¿o me lo estoy imaginando? Si la respuesta es no, abandona esos pensamientos negativos. Reconócelos y déjalos ir.
Señales de conductas de celos poco sanas:
Un artículo del blog de Gottman, titulado Why do we get jealous in relatioships?. ¿Por qué nos ponemos celosos en las relaciones amorosas?, cita estas cinco señales de conductas celotípicas insanas:
- Mirar, leer y controlar el teléfono y el correo electrónico de la pareja sin su permiso.
- Insultar a tu pareja.
- Creer que no eres atractivo para tu pareja.
- Interrogar a tu pareja sobre sus idas y venidas durante el día.
- Ausar a tu pareja de mentir sin evidencia.
Si reconoces algunas de estas conductas celotípicas te recomiendo busques ayuda aquí
Los celos pueden usarse para bien
Los celos pueden también ser una reacción razonable y real a las acciones de tu pareja.
Por ello, al estar en una relación, uno debe tener altas expectativas, qué esperar en la relación de pareja
De cómo quieren que le traten: con lealtad, honestidad, amor, cariño y respeto.
ES importante que haya una apertura y transparencia en la relación. Que los problemas se puedan hablar de forma respetuosa.
Importa trazar límites y fronteras.
Puedes obtener enormes beneficios con mi terapia para parejas
Hablando y valorando vuestras vulnerabilidades estáis utilizando los celos para vuestro bien.
Para más información y tener una llamada telefónica gratuita al 601 20 83 68 o pincha aquí