DIFICULTAD PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS AMOR. ALEXITIMIA

¿Podemos aprender a amar, de la misma manera que se aprende a montar en bicicleta, o a cocinar?

Existen numerosas personas con dificultades para expresar , captar y entender gestos relacionados con el amor.

Imagínate que te pasa a tí.. Estamos hablando de algo que es quizá lo más importante de la vida .

Según un informe de la Sociedad Española de Neurología (SEN) un 10% de la población mundial tiene dificultades para expresar e identificar sus emociones.

Este trastorno es denomina alexitimia y puede tener numerosas causas: lesiones cerebrales, ictus, y traumas, falta de afecto en la infancia.

Por tanto, no son capaces de decir algo tan simple como la palabra “te quiero” o si la dicen no son capaces de entender su significado emocional.

La importancia de recibir amor en la infancia

¿Se puede dar lo que no se tuvo?

Los niños necesitan mucho amor: necesitan para desarrollarse alguien que esté perdidamente enamorado de ellos.

Si no lo reciben, sobre todo en los tres primeros años de vida, pueden crecer desconociendo el verdadero significado de palabras como amor, empatía, piedad.

pixaby importancia del amor de madre. terapia de familia dos hermanas. Sevilla

En este caso por mucho amor que se les dé nunca es suficiente

Nuestro cerebro (cognitivo, emocional, reptil) está diseñado estructuralmente para sentir emociones. Especialmente el emocional que compartimos con los demás mamíferos.

Estamos diseñados para sentir y expresar sentimientos de odio, amor, tristeza empatía.

Sin embargo, muchas personas tienen dificultades para hacerlo.

A estas personas les resulta difícil establecer y mantener  relaciones amorosas y generalmente son calificadas como frías o distantes.

Puede suceder que sean capaces de decir te amo, pero sus palabras pueden resultar vacías de contenido.

No pueden captar lo que significa el amor

La palabra amor puede resultar engañosa y vacía

El amor es una característica de nuestro cerebro emocional

Los perros no pueden hablar, sin embargo, con sus gestos pueden mostrarnos su amor incondicional.

Las palabras se pueden convertir en algo desprovisto de su significado. Hay personas que pueden pronunciar la palabra amor, pero desconocen su significado profundo.

Por eso, las personas que sufren de este trastorno pueden pronunciarlas, pero pueden resultar engañosas para el que las oye.

Características de las personas con alexitimia

Falta de empatía

Suelen ser caracterizados como personas frías y distantes

Tinen dificultades para:

1.- incapacidad para expresar verdaderamente los sentimientos y las emociones.

2.-Incapacidad para hacer corresponder las acciones (ej. Decir te quiero) con las emociones. Ser congruente con la palabra expresada.

3.- Incapacidad para expresar la profundidad del ser humano: Poca fantasía. sueños e imaginación.

4.- Falta de empatía (capacidad para ponerse en el lugar de los demás) Dificultad para comprender las emociones de los demás.

5.-Pensamiento muy pragmático y lógico, donde las emociones sobre todo las profundas no tienen cabida.

6.- Debido a lo anterior estas personas tienen a somatizar, es decir a expresar corporalmente aquello que no pueden expresar: cefaleas, dolores musculares,

7.- les resulta difícil separar las emociones de las sensaciones corporales.

Causas alexitimia

 

Alexitimia primaria.

Está relacionada con trastornos del espectro autista.

Alexitimia secundaria

Causada por problemas psicológicos   :    traumas, carencias afectivas, trastornos de estrés postraumáticos, etc.

pixaby

Simplemente puede suceder porque no han tenido en entorno emocional y afectivo que llamamos inteligencia emocional  por parte de sus padres o cuidadores, donde las emociones son valoradas y potenciadas.

No te debes preocupar si te pasó algo de esto o conoces a alguien que le suceda , es reversible

Tratamiento psicológico

Autoregulación emocional

 

Aunque es cierto que las emociones, los sentimientos de amor, no se pueden enseñar como se hace en se hace con las matemáticas o la mecánica.

Este tipo de aprendizaje es propio del cerebro cognitivo, intelectual, racional

Incluso en este tipo de aprendizaje es necesario proporcionar apoyo emocional a los estudiantes.

He sido profesor y sé que esto es así.

En el desarrollo emocional sí  puede intervenir y desarrollar  para que los sentimientos reprimidos florezcan de nuevo. Se hace desde las emociones.

En el Instituto de Psicología Integral ayudo a mis clientes a identificar sus emociones, sirviendo de base y entrenamiento afectivo de las emociones que no se han podido desarrollar e identificar en la infancia .

De esta manera mi cliente es capaz de identificar y recuperar las emociones en toda su intensidad.

Ello es especialmente significativo con volver a recuperar la capacidad de amar. Reconocer en sí mismo el amor hacia su persona y hacia los demás.

Ser capaz de amar y de ser amados. He ahí la esencia de la vida. La alegría de vivir.

Si tienes dudas llámame al 601 20 83 68   o contáctame

Deja un comentario