REMEDIOS PARA EL DESAMOR

Psicología del vínculo. Psicología y Terapia para Parejas. 

“Por una mirada, un mundo; 

por una sonrisa, un cielo; 

y por un beso… yo no sé 

qué te diera por un beso.”

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Poeta español

Concede palabras a tu pena (Shakespeare)

La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón? (Prov. Chino)

Todos conocemos personas que se separan con hijos con el consiguiente trastorno para todas las partes, sobre todo para los hijos.

Muchas personas empiezan relaciones pero no consiguen que duren, o si duran son de mala calidad. Hay peleas constantes casi por cualquier cosa. Otras personas son tímidas y les cuesta mucho entablar relaciones amorosas.

Las relaciones amorosas deberían ser fáciles, sin embargo es un tema donde la mayoría de la gente fracasa. Te haras muchas preguntas:  ¿Por qué ? ¿Mala suerte? ,etc.

Si la relación falla opinas que hay  que . ¿Acudir a alguien que nos eche las cartas? ¿Es el amor una cuestión sede suerte? ¿Es necesario  buscar  un profesional de la psicología como un buen terapeuta de pareja?

Una vez que se rompe la chispa del amor ¿Crees que ya no se puede reavivar otra vez?

Si fuera cuestión de suerte no estaría escribiéndo este artículo con la promesa de decirte que sí hay soluciones al tema del amor.

Sin embargo sostengo que hay unas pautas, unos modelos de vivencias y comportamientos que podemos desvelar y actuar sobre ellos.

No estas solo/as y te puedo ayudar.

Los seres humanos venimos al mundo con la capacidad de dar amor y con la necesidad imperiosa de recibirlo.

¿Entonces por que hay tantas separaciones, divorcios conflictos en las relaciones amorosas? ¿Dónde están las claves y soluciones?

Los seres humanos necesitamos y estamos preparados para dar y recibir amor y establecer vínculos y relaciones amorosas duraderas, gratificantes.

Esta capacidad de amar es innata. Se ve alterada por algunos factores importantes.

El más importante son las relaciones y/o vínculos afectivos habidos con los padres y sobre todo con la madre y particularmente en los tres primeros años de la vida de una persona.”

La calidad de estos vínculos afectan posteriormente en la formación y mantenimiento de vínculos afectivos en la vida adulta.

Razones científicas de interferencia de la experiencias infantiles en la capacidad de amar:

  • La teoria del apego (cariño,amor).

Existen  ciertas interrelaciones madre hijo que formaban patrones y estos patrones se podrían repetir en la vida de los adultos interfiriendo en sus relaciones amorosas.

Todo ello fue  muy estudiado por la Teoría del Apego de Bowlby.

Bowlby decía que en la práctica clínica hay muchas personas que no pueden establecer y mantener una relación amorosa.

No saben amar porque no han sido amados en su infancia.

 

  • El amor no se enseña

De la misma manera como se enseñan las matemáticas o a montar en bicicleta.

Es un aprendizaje de tipo implícito (no explícito)genera un sentimiento. el no haber sido amado en la infancia es una causa de represión de los sentimientos.

La represión de los sentimientos causa represión de los sentimientos amorosos, es decir una quiebra en la capacidad de amar y mantener una relación amorosa.

 

  • Problemas en la infancia pueden interferir en el establecimiento y mantenimiento de relaciones amorosas.

Las relaciones de pareja nos influyen a la hora de elegir qué tipo de persona seleccionamos como pareja.

En relación a esto , ver mi artículo:Problemas  en la Infancia entorpecen las relaciones amorosas 

 

  • El estudio ACE  ( experiencias adversas de la infancia).

Trata de un cuestionario de preguntas, hechas sobre 17000 voluntarios  relacionados con falta de cariño, abandono y//o maltrato en la infancia.

Todas esas experiencias influían  en el establecimiento y mantenimiento de relaciones amorosas . El estudio ACE y el maltrato:consecuencias 

Una de las consecuencias de la alteración en la capacidad de formar relaciones estables de pareja es la infidelidad en la pareja.

Las experiencias infantiles moldean nuestras experiencias , nuestro cerebro y nuestras hormonas. en especial la oxitocina (la hormona del amor por excelencia).

Ver mi artículo  Prometo te seré fiel.Hasta que la muerte nos separe

Cómo recuperar la capacidad de amar mediante la psicología.

La expresión de estos sentimientos reprimidos permite la recuperación de la habilidad de amar en profundidad, restableciendo los niveles químicos del organismo especialmente de oxitocina, la hormona del amor.

Hay dos cosas que no se pueden ocultar. El amor y el dinero.

La vida amorosa es lo más profundo que tenemos es el verdadero barómetro de nuestra salud mental. La prueba del algodón.

Es triste pero es así hay mucha gente incapaz de amar y mantener ese amor. Es una gran tragedia

La teoría de los opuestos  dice que si una persona no es capaz de amar debe sentir esa incapacidad para poder amar de nuevo. Es decir volver a sentir y reconsiderar esos vínculos emocionales que tuvo con sus padres.

No basta con tener una actitud positiva hacia el amor. Esto ayuda pero no soluciona el problema. Es andar echando parches continuamente.

Sentirse no querido es un sentimiento, nos acerca al amor a la pasión. Lo demás son ejercicios cerebrales, gimnasia cerebral que nada tiene que ver con la pasión amorosa. Reprimir los sentimientos nos aleja de la pasión amorosa.

Mejor restablecer niveles de oxitocina mediante  mi ayuda psicológica , terapia y asesoramiento para parejas y también  de forma individual.

Se pueden sanar esas experiencias difíciles de la infancia. Cualquiera que sean las causas de los problemas amorosos.

Es posible establecer y conservar relaciones amorosas sanas .

La psicología es una herramienta poderosa con ella te puedo ayudar a tener esas relaciones amorosas con las que llevas soñando toda tu vida.

Si ya  tienes un gran amor te puedo ayudar a mejorar esa relación.

Con la psicoterapia  y psicología te puedo ayudar a conocerte mejor, con ello será más fácil que alcances tus objetivos amorosos.

Si te ha gustado el artículo te ruego encarecidamente que te suscribas a mi blog.

Si necesitas más información puedes contactar conmigo en el 601 20 83 68  o poniéndote en contacto con migo

 

3 comentarios en “REMEDIOS PARA EL DESAMOR

  1. Que interesante artículo . que da las claves para que las relaciones amorosas puedan florecer en este mundo donde el amor y las relalciones amorosas es más bien la excepción y no la regla.

    Saludos
    Miguel a. Requejo

  2. Es una gran tragedia que haya tantos divorcios. Hay que poner más empeño en las relacioens amorosas para tener una sociedad más sana y donde los niños crezcan más seguros y sanos.

    Excelente artículo

    Sebas

Deja un comentario