AMOR VERDADERO FRENTE AL AMOR NARCISISTA.

En el amor debemos saber a dónde nos dirigimos, porque si no podemos llegar a donde no queramos ir.

Es importante distinguir el amor sano, saludable o verdadero del amor insano, tóxico o narcisista.

 

Señales de una relación insana, tóxica o narcisista:

 

1.Control, invalidación. Desprecio 

La persona narcisista te va anulando.

No tiene interés en lo que dices, sientes, piensas o haces. Si les llevas la contraria pueden amenazar con abandonarte o castigarte dejándote de hablar.

Además, es importante que la comunicación sea tranquila y fluida. Por tanto, la comunicación con un narcisista no es tranquila porque no le importan tus sentimientos, tus valores, o tus derechos y si los defiendes, te ataca.

 

2.- Chantaje emocional. Te culpa. Irresponsabilidad.

 

En una relación tóxica,  la persona narcisista no se responsabiliza de sus actos, no pide disculpas y si lo hace, es con retraso y de manera poco genuina,  convincente y superficial.

Se repiten conversaciones que contienen mentiras patológicas, argumentos repetitivos, circulares. Citan a personas o cosas que no vienen a cuento para desacreditarte y contienen muchas tácticas prefabricadas que destruyen la confianza en una relación.

Como consecuencia,en una relación así puedes llegar a rebajarte con la esperanza de que esta persona te trate mejor, pero toda esperanza por hacer que la relación sea sana, no funciona.

 

3.-Falta de empatía, cariño y respeto

 

Las relaciones tóxicas carecen de cariño, es decir, una falta de empatía y conciencia.

Una incapacidad para comprender cómo las palabras y las acciones afectan al otro. Esta persona tóxica narcisista invalida tus sentimientos de forma cruel. Tus reacciones ante estos abusos pueden producir más abusos.

Es necesario que aceptes la realidad. Las personas tienen su carácter. Si estás en una relación y esta persona ni te cuida, respeta, ni te valida, estás en una relación insana tóxica y/o narcisista.

 

5.- Amor condicionado

 

En una relación puede haber aspectos de la otra persona que no gustan. Pero la persona tóxica considera las cosas en blanco o negro. así es que el que no está conmigo está contra mí.

Por tanto, si le llevas la contraria a un narcisista puede considerar que la relación ha acabado.

 

6.- Sensación de estar en una montaña rusa.

 

Te sientes amado, pero inseguro, pero descartado y devastado al siguiente. Sientes que debes andar con pies de plomo.

Así no se puede vivir, no se puede amar y ser amado.

 

7.- Sentimientos, necesidades y deseos irracionales

 

Las personas tóxicas expresarán necesidades, deseos y sentimientos irracionales. Ante esto debemos ser honestos y poner unos límites de lo contrario cometeríamos abusos contra nosotros mismos.

8.- Impiden un crecimiento y evolución personal.

 

La persona narcisista no quiere que seas feliz y logres tus sueños y objetivos.

 

9.-Intentar cambiar a alguien.

 

Si quieres cambiar al otro estás con la persona equivocada.

 

10.-Intenta aislarte de tus amistades, familia.

Amor posesivo

 

11.- Te sientes atrapado en la relación.

 

Características de una relación auténtica, sana 

 

1.- Quererse a uno mismo

 

La relación más importante es contigo mismo, quererte a ti mismo y sanar las heridas del pasado.

Es muy difícil encontrar una relación sana hasta que la relación contigo mismo sea sana.

 

2.- Valoración y empatía. Tu pareja es tu mejor amigo.

 

Estarás con una persona sana que te cuida y se interesa por ti y tus sentimientos.

Busca trabajar en equipo, con competencia, evolución y crecimiento.

Se afana por la honestidad de los sentimientos,  y por lo que la otra persona necesita de ti.

 

 3.- Honestidad y responsabilidad.

 

Comportamiento de forma cariñosa cuando surgen momentos y conversaciones difíciles con alguien que amas. Ya que nadie es perfecto.

A diferencia de las relaciones tóxicas,ambas partes serán honestas de forma que puedan responsabilizarse y disculparse llegado el caso  .

Es importante comprender que la  reparación de los conflictos en la pareja,supone una disculpa genuina y a tiempo es vital para fundamentar los sentimientos del otro y permitirle sentirse seguro.

 

4.- Permiten y favorecen un crecimiento y evolución personales.

 

5.- Respeto, cariño y amabilidad.

 

En una relación sana a las personas se las cuida, respeta, se les reverencia y se les ayuda.

Los valores básicos entre dos personas que se quieren deben coincidir, pero las opiniones pueden diferir, porque el amor que sientes supera las distintas opiniones.

Hay un apoyo hacia los sueños, los objetivos y aspiraciones de la otra persona. Lo que es importante para tu pareja , lo es importante para ti.

 

6.- Amor incondicional

 

Tu pareja te quiere y te desea de todo corazón lo mejor para ti y estáis trabajando juntos para curar las heridas de cada cual. Debes aplicarte a ti mismo estas tres cualidades: validación, honestidad y responsabilidad.

Esto se resume en tener un amor incondicional por nosotros mismos.

Por tanto, somos responsables de nuestra propia validación y amor incondicional por nosotros mismos

Debemos rechazar una relación en la que de alguna manera queramos forzar a la otra persona a que nos quiera, aunque tenga un carácter pobre y apagado y dirigiéndonos hacia amores imposibles que nos harán hurgar en la herida que ya tenemos.

Amores imposibles, aunque nos resulten familiares, cercanos, pero que te invalidarán.

Ya que si desconocemos el amor buscaremos el desamor.

La única manera es romper con relaciones tóxicas y curar traumas anteriores antes de aventurarse y buscar una relación íntima

 

Conclusión :

 

El vínculo y el apego con nuestros padres provenientes de la infancia se extienden a las relaciones íntimas en la vida adulta, aunque se pueden modificar.

Por ello, las relaciones sanas, auténticas están basadas en un estilo de apego seguro y las tóxicas se relacionan con estilos de apego inseguro evitativo. Véase la trampa de amor entre una persona ansiona y otra evitativa

Para más información llama al teléfono 665160720 o pincha aquí

Fuentes:

Melanie Tonia Evans. You Can Thrive after Narcisisstic Abuse

Amir Levine y Rachel S.F Heller: Maneras de Amar

3 comentarios en “AMOR VERDADERO FRENTE AL AMOR NARCISISTA.

  1. Margarita ,
    Me alegra mucho te guste mi artículo.
    El amor verdadero es limpio y claro.
    Si hay problemas, que los habrá ,hay que hablarlos formando equipo, siendo vulnerables y cada cual aceptando su parte de respònsabilidad.
    Si hay equivocaciones, que las habrá porque no somos perfectos, habrá que pedir disculpas.
    Nada imposible. No hay que estudiar física.
    Un fuerte abrazo

  2. Saludos! Me gustaría obtener información, sobre las terapias. Actualmente estoy en una relación con estas características. Quiero salir de esta pero a pesar del daño, no encuentro cómo hacerlo.

Deja un comentario