LA TRAMPA DEL AMOR ENTRE UNA PERSONA ANSIOSA Y OTRA EVITATIVA

Es importante estar en una relación segura porque en una entre una persona ansiosa y otra evitativa supone una receta para la catástrofe, el sufrimiento y el dolor.

Supone una trampa de la que es difícil salir.

Dentro de los diferentes estilos de apego, la relación amorosa más tóxica es la que se da entre una persona ansiosa en el amor y otra evitativa.

Una persona que tiene deseos de intimidad y está muy preocupada por ello (ansiosa) y otra que tiene miedo al compromiso y la cercanía emocional (evitativa).

Las personas tenemos diferentes necesidades, habilidades y estilos de relación, de apego

Si una persona encuentra a otra con similares necesidades de intimidad y contacto. Normalmente significa un apego seguro.

Es  genial. Nuestra felicidad se incrementa

Cuando una persona quiere y necesita intimidad, vinculación y la otra persona quiere su independencia y la valora por encima de todo, la relación puede ser tormentosa y tóxica.

En este caso los niveles de satisfacción disminuyen.

Como una auténtica trampa de la que es muy difícil escapar.

Asi lo plasmaron esta relación insegura entre una persona de estilo amorosa ansiosa y otra evitativa Amir Levine y Rachel Heller

Una trampa en la que  una vez dentro es difícil salir.

Véase el libro de Amir Levine y Rachel Heller. Maneras de Amar. La nueva forma del apego adulto y cómo puede ayudarte a encontrar y mantener el amor

Sobre todo, se sufre mucho. Es entrar en una montaña rusa. Significa que la persona evitativa te da una de cal y otra de arena.

Para la persona ansiosa es muy frustrante y ninguno de los dos consigue lo que quiere y necesita.

Por eso es importante saberlo para navegar en las aguas tormentosas del mundo de las citas y de las relaciones amorosas.

Es importante fijarse un alguien que tenga unas necesidades de vinculación, un estilo de relación y apego similares a las nuestras.

De otra manera la catástrofe puede estar asegurada.

 Gracias a la teoría del apego sabemos que las personas tenemos una necesidad de vinculación profundamente arraigada en nuestro cerebro y genes.

Los seres humanos tenemos una necesidad de amar y ser amados.

Esto es así no sólo en la infancia, formando un vínculo con nuestra madre.

Esta vinculación, apego es es necesaria a lo largo de toda la vida.

La vinculación, apego con nuestra madre forma un modelo que servirá de base a futuras relaciones íntimas.

Muchos estudios indican que el amor es muy importante en nuestras vidas.

Sólo hasta hace unas décadas se creía que el amor romántico era algo mágico y que dependía de la suerte.

La ciencia está desvelando los más íntimos secretos de las relaciones amorosas y de apego.

 Queremos saber que nuestra pareja está ahí para lo que necesitemos, que nos pone por encima de todo y de todos.

Sabemos también que de pequeños dependemos de nuestras madres y de mayores también dependemos emocionalmente de nuestra pareja.

Creemos que todas las personas tienen la misma capacidades y habilidades para el amor y una vez que nos enamoramos lo demás se da por añadidura.

Existen tres estilos de apego o de relación

Estos tres estilos de apego  indican cuanta cercanía e intimidad quieres tener.

  • Apego seguro:

         Si te gusta y te sientes cómodo con la intimidad

  • Apego ansioso.

         Deseas intensamente el amor y la intimidad, pero eres muy sensible,          percibes mucho miedo en la relación.

  • Apego evitativo:

        Te sientes incómodo si tienes mucha intimidad y sientes que la                   intimidad y el apego son una amenaza para ti.

La relación más tóxica de todas: la ansioso evitativa. La trampa del amor.

Las personas que están en una relación donde una es ansiosa (muy preocupada por el amor) y la otra es evitativa (independiente) puede que se quieran.

No tienen las mismas necesidades de intimidad y de cercanía .

Esto les hace caer constantemente en inseguridades, situaciones negativas, disputas, tira. afloja.

Estas dificultades de relación llegan incluso a interferir en asuntos tales la forma de dormir, si en una cama o en dos o incluso la educación de los niños.

La persona ansiosa tiene más que perder, porque constantemente chequea para ver si su relación es correcta y se siente amada.

La persona de estilo de apego ansiosa es la que más tiene que perder

Suele ceder más terrenos y llega a perder su autoestima, quiere pasar más y más tiempo con su pareja. Siente que no merece amor.

Se esfuerza mucho en la relación amorosa, quizá no por amor, sino por miedo de perder el amor, de que no la quieran.

La persona ansiosa admira que la otra quiera estar con ella y esto satisface su ego,

Es posible que estas dos personas: la ansiosa y la evitativa tengan una luna de miel, pero el estadio amoroso de la relación se acaba.

Los días de vino y rosas finalizan.

Finalmente, la persona evitativa empieza a sentir pánico de tanta intimidad y empieza a desconectarse, pulsa su botón de desconexión.

La persona ansiosa empieza a protestar y actuar de forma un tanto hostil ante esta desconexión, esto hace que la persona evitativa se aleje aún más.

Empieza una persecución.

La persona ansiosa intenta volver a reconectar y se cuerda de los buenos momentos, mientras que la persona evitativa desconecta y se acuerda de los malos.

Así puede continuar el ciclo. La persona ansiosa pierde terreno.

La persona ansiosa quiere arreglar la situación y se compromete con los deseos de la persona evitativa

Esta es una relación tóxica. El problema que la persona ansiosa busca la cercanía a su pareja cuando existe una amenaza, una lucha, celos,

La evitativa busca la separación y la distancia

Las diferencias en cuanto a la intimidad no se pueden compaginar.

Por esto es importante en la cita buscar a alguien de estilo seguro. Es en ese estilo seguro donde se pueden resolver las diferencias.

En estas reelaciones  la persona ansiosa puede acabar rindiéndose a aceptando las reglas impuestas por la persona evitativa.

Aunque estas dos personas se llegan a casar, sus diferentes estilos de relación de apego, no hacen sino empeorar las cosas.

Si estos diferentes estilos no se resuelven el conflicto puede continuar hasta la eternidad.

La persona evitativa se puede convertir em más hostil o distante.

Este problema causa mucha infelicidad e inseguridad.

No puedes dejar la relación y el sentimiento de que estas en una montaña rusa con muchos altibajos y de que tu pareja te considera el enemigo.

Te das cuenta de eso,  pero es difícil dejar la relación.

La psicoterapia y asesoramiento psicológico para parejas te puede ayudar.

Si estás buscando una reelación estable o ya estás en una relación difícil o semejante a la descrita anteriormente.

Te aconsejo la mejor terapia y terapeuta con mi terapia, asesoramiento y ayuda psicológica para pareja en Dos hermanas,Sevilla 

Llámame al 6012083 68 o contáctame.

23 comentarios en “LA TRAMPA DEL AMOR ENTRE UNA PERSONA ANSIOSA Y OTRA EVITATIVA

  1. Hola, tengo 34 años. Yo tengo apego ansioso y mi ex evitativo. Hace 5 meses que me dejó y no consigo sacarla de mi cabeza haga lo que haga. El alcohol me ayuda a calmar la ansiedad pero despues lo empeora todo, no hago más que cagarla con ella y con todo el mundo, lo que aumenta mi ansiedad. Tengo ataques de ansiedad intensos y muy prolongados. Atrapado en un círculo vicioso muy doloroso. No sé qué hacer, creo que necesito adoptar un perro.

  2. Hola, he leido varios artículos similares en este tema y estoy casi segura de que sufro de apego ansioso y mi pareja es del tipo evitativo. Es muy claro al leer sobre este tema que es lo que nos esta pasando, mi pregunta es si las relaciones entre asiosos y evitativos tienen futuro o estan condenadas al fracaso…

  3. Mi situación es bastante difícil, tengo herida de abandono y de traición. He transportado esas carencias a mis relaciones de pareja. Todas me dejan en cuestión de meses. Si bien soy consciente de que tengo la herida del abandono, la gestiono de buena manera cuando estoy en pareja porque sé que es dañina, siempre me dejan, hay alguna situación que provoca que finalmente se vayan. Es triste, porque me devuelvo a mi infancia y eso me hace daño.

  4. Que buen artículo.. al leerlo me es muy fácil identificarme. En este caso al parecer soy la evitativa.
    No siempre fue así, antes era muy cercana a él y en la intimidad nos entendíamos genial. Pero él comenzó a ser controlador, que si la forma de vestir, y cosas así, a celarme sin yo provocar esas situaciones, nada agresivo pero si manipulador, esto lo permití mucho tiempo, en el momento que deje de permitir eso, el comenzó a tener ese apego ansioso y yo comencé a alejarme..
    Ya tenemos poco más de 9 años viviendo juntos y esto comenzó a pasar de unos 2 años para acá.
    No se si es eso lo que me pasa o que ya la relación no da para más..

  5. Hola, estuve un tiempo con alguien en la que yo tengo un apego ansioso y el un apego evitativo, por cuestiones laborales lo veo a diario, es muy difícil, es posible que cambien estas personas?

  6. Hola a todos yo soy apego evitativo,yo también lo paso mal…mi ex pareja es apego ancioso…le he dicho muchas veces que le amo pero que necesito mi espacio… él no lo entiende…no se da cuenta que me asfixia…lo he dejado porque no hay mejoras en la relación…no es justo para ambos que lo pasemos mal.

  7. Mi pareja tiene apego evitativo (desarrollado a partir de los inicios de la relación por situaciones que le causaron inseguridades, por lo tanto no quiere “encariñarse”) y yo apego ansioso, ambos queremos mejorar y tener un apego seguro pero no sabemos cómo o de donde partir para mejorar nuestra situación.

  8. Hola mi nombre es yabeth acá o de leer el artículo y me identifica yo soy la de apego ansioso y de echo ahorita estoy muy ansiosa y llorando necesito ayuda llevo 6 años con el pero cada vez esto es peor acabamos de terminar como una de tantas veces el es evitatovo pero el es el q últimamente me busca los dos tenemos un trauma de violación y cosas de infancia yo lo amo y el dice quererme yo se q desde un tipo ya no da para más pero el no tenerlo ahora me axficcia siento q me muero sin el en el sexo era genial solo q a veces el no quería y últimamente si lo deseaba necesito curar mi apego estoy desesperada se q lo perdí y me duele xq aún lo quiero pero se q no es lo mejor para mí pero no sé cómo hacerle y ahora ya volví yo de rogona y no me gusta necesito ayuda quiero ser feliz y me hubiera encantado serlo con el pero se q no se puede por eso necesito desesperadamente un consejo una ayuda y no sentirme sola solo el me entendía pero también el me mato en vida xq sabía mi debilidad y ahora no se q hacer axulioooooo x favor lo extraño pero no se q hacer y x tal razón y baja estima y por vibrar bajo y negativamente todos se alejan solo el estaba conmigo y ahorita q nos pelamos y se fue me siento morir!

  9. Tengo apego ansioso y mi pareja apego evitativo, acabamos de terminar una relación de 1 año porque él no puede soportar que yo todo el tiempo le reclame cuando siento que hay algún cambio en su actitud, y yo no puedo soportar que me evite y me ignore cuando nos enojamos o le expreso mi molestia o mis necesidades. Él es una persona maravillosa, bueno, cariñoso y dulce pero yo siempre estoy desconfiando de su amor precisamente porque es muy independiente. Me siento muy triste y después de leer este artículo me duele darme cuenta que quizás si somos un caos, yo no quería terminar pero él simplemente dejo de tener contacto conmigo

  10. Mi pareja es de apego evitativo, yo de apego ansioso, el tiene rasgos de personalidad narcisista; no dicho por mi, dicho por mi terapeuta, anduvimos, nos dejamos, anduvimos, nos dejamos, unas 4 veces; la última vez decidí establecer contacto cero, me funcionó, el me hizo mucho daño, pero estoy consciente que si lo permití es porque gracias a su personalidad, salieron a flote mis heridas de la infancia, no lo justifico obviamente, pero por esa relación me di cuenta de muchas cosas que aún me falta trabajar, yo voy a terapia, el estaba muy renuente a eso, sin embargo comenzó a tomar terapia hace un mes, mi psicóloga dice (porque vamos con la misma, yo la recomendé) ella dice que tiene rasgos narcisistas pero que más que otra cosa tiene un problema de trastorno de personalidad obsesivo compulsiva; el es masomenos cariñoso, no como yo, pero si es, ambos somos bastante sexuales por lo cual no hay problema con eso, pero cuando no nos vemos, y no responde mis llamadas, eso me altera, si no responde de inmediato mis mensajes, eso me altera, y entre más escribo, el menos me escribe, dado el punto, no quiero hacer hasta lo imposible para cambiarlo, porque se que no se puede, simplemente quiero mejorar y sanar, estamos dispuestos ha esforzarnos pero como tengo ansiedad, pareciera que que yo soy quien mas se esfuerza; no confío en el, por todo lo que pasó, pero quiero restaurar mi familia, me gustaría

Deja un comentario