ADELANTE, NO TE CORTES: LLORA. 6 RAZONES POR LAS QUE ES BENEFICIOSO PARA TI.

“Es un alivio llorar: las penas se desahogan y son arrastradas por las lágrimas” Ovidio poeta romano

“Llorar limpia la mente” Aristóteles

“Saber llorar es la sabiduría de la sencillez” Miguel de Unamuno

A veces no hay nada como el llanto que te haga sentir mejor. Sin embargo, la sociedad considera que el llorar es una señal de debilidad.

La investigación dice que el llanto por motivos emocionales es, como muchas personas habían creído, una actividad natural que produce una liberación emocional y una conducta que ha evolucionada. Si lloramos será por algo.

  El neurocientífico Dr. William H. Frey del Hospital St. Paul Minnesota ha dedicado más de 20 años a estudiar el llanto y las lágrimas.

Según señala El Dr.  William Freyel llanto es una respuesta humana a la pena y a la frustración. Es una conducta sana en sí misma. Es una forma natural de reducir el estrés emocional que puede producir efectos negativos sobre el cuerpo, incluso el riesgo de enfermedad cardiovascular y otras enfermedades relacionados con el estrés.

Además de los efectos beneficiosos para la salud física, la investigación señala que el 85 por ciento de las mujeres y el 73 por ciento de los hombres se sintieron mejor y más felices después de haber llorado.

Beneficios para la salud del llanto

1.-Alivia el estrés

El estrés crónico incrementa el riesgo de ataque al corazón, daña ciertas partes del cerebro, contribuye a problemas digestivos tales como úlceras y causa dolores de cabeza relacionados con el estrés y migraña.

Las lágrimas producidas por motivos emocionales contienen la hormona ACTH  (cortisol) relacionada con el estrés que estimula la producción de glucocorticoides y adrenocorticoides entre otras.

2. El llanto disminuye la presión arterial

Se ha descubierto que el llanto y la expresión emocional,  disminuye el pulso y la presión arterial ,al contrario que la represión de emociones y sentimientos en las sesiones de terapia donde el paciente lloró y expresó sus emociones.

La presión arterial alta puede dañar tu corazón y vasos sanguíneos y contriuir al un derrame cerebral, ataque infarto de miocardio e incluso la demencia.

3.-Las lágrimas eliminan toxinas

Además, el llanto elimina toxinas del cuerpo. Las lágrimas nos ayudan a eliminar productos químicos tóxicos como el cortisol (la hormona del estrés) que se elevan y acumulan durante el estrés emocional y provocan estragos en el cuerpo. El llanto es un factor de liberación emocional  que nos ayuda a reducir la ansiedad y el estrés.

4.-Reduce el manganeso.

El llanto reduce el nivel de manganeso, un mineral que afecta al estado de ánimo y se encuentra en mayores concentraciones en las lágrimas que en la sangre. Unos niveles de este mineral se asocian con la ansiedad, irritabilidad y agresividad.

5.-La aceptación de tus emociones y humanidad

El llanto implica la aceptación de los sentimientos que estas experimentando y los sentimientos nos motiva a empatizar, coordinar y trabajar en equipo para la supervivencia.

De hecho, el llorar tiene una función social importante. Ayuda en a comunicar la fuerza y naturales de las relaciones y implica simpatía y acerca unos individuos a otros- en este sentido tiene una función de mejora de relaciones interpersonales y de apego

6.-Aumenta las defensas frente a las infecciones-

 El estrés aumenta los riesgos de enfermedades contagiosas tales como infecciones respiratorias, así como desórdenes relacionados con el sistema inmunológico como la esclerosis múltiple. Los glucocorticoides provocados por el estrés pueden incluso llegar a acelerar el crecimiento de un tumor.

Por tanto, la próxima que te sientas mal y necesites una buena llorera hazte un favor y llora, busca un buen hombro sobre el que llorar.

En mi consulta de psicología favorezco la expresión emocional y el llanto para que te vuelvas a sentir emocionalmente fuerte.

Si tienes duda puedes llamar al 601 20 83 68 o pincha aquí para contactar.

2 comentarios en “ADELANTE, NO TE CORTES: LLORA. 6 RAZONES POR LAS QUE ES BENEFICIOSO PARA TI.

  1. hermoso texto, y siendo de un profesional hombre más significativo. los hombres también lloran. Gracias por tu presencia web

  2. Muchas gracias Micaela por tu comentario.
    Pues si, los hombres también lloramos.
    Qué duda cabe que las emociones y su expresión tanto de alegría como de tristeza, de pena, forman parte integral de nuestra vida.
    Cierto es que aún queda mucho por andar para que las emociones y sentimientos sean reconocidas por la importancia que tienen en nuestras vidas.
    Te animo Micaela para que sigas haciendo comentarios en este blog si lo ves oportuno.
    Muchas gracias
    Miguel A. Requejo
    Instituto de Psicología Integral

Deja un comentario