Criterios de la personalidad narcisista:
La característica principal de la persona narcisista es la grandiosidad, una gran necesidad de admiración, una falta de empatía.
Además, son personas que se presentan como demasiado seguras de sí mismas y saben cómo conseguir sus objetivos.
Cree que los demás están a su servicio y no admiten críticas.
Suelen ser personas manipuladoras y que utilizan a los demás.
Pueden ser encantadoras y seductoras, sobre todo al principio y después manipuladoras, pero son sobre todo muy tóxicas .especialmente en relaciones amorosas.
Las personas de estilo de personalidad narcisista se parecen mucho a las de apego inseguro-evitativo.
Es decir,temen la intimidad.
Por tanto, harán todo lo posible e imposible para que la relación no prospere, crearán conflictos donde no los hay, no querrán llegar a acuerdos, etc.
Por eso es tan difícil una relación entre una persona que desea una intimidad y conexión emocionales y otra persona que estilo de apego inseguro evitativo o narcisista que evitan la cercanía e intimidad.
Una relación sana se caracteriza por la comprensión mutua, confianza, por compartir, por llegar a acuerdos. Características que una persona narcisista y/o evitativa no puede hacer. A no ser que cambie: algo difícil de conseguir.
Señales de que estás en una relación con una persona narcisista.
Un artículo de la revista Learning Mind: 6 Signs you Are in a Narcissistic Relationship and What to Do. 6 señales que indica que estás en una relación narcisista y qué hacer al respecto , destaca esta 6 señales de la personalidad narcisista en una relación de pareja:
-
Necesitan una atención y alabanza constantes.
Las alabanzas constantes de su pareja son una constante.
-
El encanto va y viene.
El artículo dice que saben cómo atraer y fascinar a sus parejas.
Pero una vez que ha pasado la luna de miel, se muestra tal cómo es. Se enfadan cuando no estás de acuerdo con ellos. Se fijan en pequeñas imperfecciones : la forma en que hablan, se visten. Estropeando de esta manera los momentos románticos.
-
Desprecio hacia los demás:
Se consideran superiores a los demás.
Por tanto, desprecian a las que están a su alrededor. Se obsesionan con lo negativo de las vidas, personalidades y antecedentes de los demás.
Juzgan a los demás sin piedad, continúa el artículo.
Todo esto puede perjudicar tu salud mental y hacerte sentir vergüenza cuando le presentas a tu familia, amigos y te acompaña a restaurantes y otros sitios.
-
Empatía cero.
Los psicólogos de pareja insisten en que formar lazos emocionales, la vulnerabilidad, la intimidad, la compasión hacia tu pareja es parte fundamental de una relación sana.
La empatía significa que te pones en el lugar de tu pareja, sientes con tu pareja.
Esta falta de empatía, de frialdad emocional, es muy común entre estas personas narcisistas. Ello le permite desconectarse emocionalmente de ti sin sentir remordimiento, continúa el artículo.
5. No se comprometen.
Sobrevaloran la independencia, confundiendo cercanía, confianza con debilidad.
Por ello evitan el contacto y la intimidad física, No quieren compartir en muchos casos la misma cama, en muchas ocasiones incluso evitan tener relaciones sexuales, etc.
Las diferentes maneras o estilos de amar y su importancia lo expliqué en Maneras de amar y apego en adultos. Relaciones de pareja.
6.-Te hacen sentir mal
Estas personas se fijan en las características negativas de sus parejas.
Las relaciones te deberían hacer sentirte bien. Las personas narcisistas te pueden manipular hasta el punto de que te pongas en duda tu propio juicio o sanidad, continúa el artículo.
El. “me estoy volviendo loco” es algo que suele suceder, como resultado de la práctica de personas abusivas. Incluso te pueden hacer sentir que no sabes quién eres.
Para finalizar el artículo concluye que si estás en una relación con una persona narcisista puede pasar que:
- Sientas que todo lo que haces lo haces mal.
- Te tengas disculpar todo el tiempo.
- Dudar de ti mismo todo el tiempo.
- Sentirte ansioso y nervioso cuando estás con tu pareja.
- Tener que disculparte por la conducta de tu pareja.
- Aislarte de amigos y familiares.
- Sentir que tienes que andar con muchísimo cuidado.
Yo añadiría unas características más.
7.-Tienen un sentido sobrevalorado de la autoestima.
Confunden autoestima con independencia. Ello les asegura unas creencias sobre relación de pareja que les lleva a una desconexión emocional con ella. Esto les impide ser felices en su relación de pareja.
Este sentido de una autoestima sobrevalorada e independencia interfiere con la posibilidad de que estas personas se sientas a gusto con la intimidad y la cercanía.
Esta idea de la autoestima inflada , es distinta de una autoestima verdadera y cómo influye en las relaciones de apego y amorosas.
8.-Demasiado centrados en sí mismos.
Ello les lleva a ignorar las necesidades de su pareja y concentrarse solamente en las suyas.
¿Pueden las personas narcisistas, o con estilo de apego evitativo cambiar?
Estas personas difícilmente buscan las causas de sus problemas personales y de relación dentro de sí mismas. Tienden a culpar a los demás y a su pareja. No buscan ayuda.
Pueden cambiar si miran dentro de sí mismo el origen de sus problemas, tal como expliqué en: problemas en la infancia pueden interferir en el establecimiento y mantenimiento de relaciones amorosas. y buscan ayuda psicológica y psicoterapia.
El primer paso es tomar conciencia de la forma de pensar que les impide tener intimidad con la pareja, identificar momentos y embarcarse en un viaje de cambio.
Si quieres mejorar tu relación de pareja o si tienes dudas, si estás en una relación tóxica te ofrezco una excelente terapia de pareja.
Si tienes dudas me puedes llamar al 601 20 83 68 y tener una consulta gratis telefónica para comprobar lo que te digo.
También puedes contactar conmigo pinchando aquí.
Buenos días, le escribo porque me siento destrozada.Acabo de romper definitivamente con mi marido desde hace 16 años, leyendo este artículo, creo que podría encajar en el perfil, ya que él es como Dr.Jekill y Mr. Hyde, lo que me ha llevado al extremo de sentirme loca…me siento culpable y repaso una y otra vez las situaciones, porque siempre que me ha engañado y me ha hecho daño deliberadamente, me ha hecho responsable a mí. En cuanto a lo material nunca nos ha faltado de nada y en ese tema siempre se ha preocupado, pero en cuanto a la parte emocional puso barreras y fue imposible llegar a él. Hoy por hoy siento un profundo dolor y me hubiese gustado que a pesar de no poder reconciliarnos , él mostrara algún tipo de emoción pero no se ve afectado de ninguna manera y eso hace que me duela todo esto más aún. Al preguntarle, dice q no exterioriza , pero de ahí a ponerse a jugar con el móvil..es como si no le importara que toda una vida juntos se acabe. Mi pregunta es si este tipo de personas sienten algo por los demás o nos ven como instrumentos para algún tipo de beneficio? Muchas gracias .
Lee sobre “gaslighting”. https://psicologiaymente.com/social/gaslighting
Claudia,
Siento mucho lo que te ha pasado.
Desafortunadamente existen personas con el perfil que me comentas que tiene tu marido.
En la ciencia del amor se ha avanzado mucho en la súltimas décadas y el perfil de tu marido ha sido estudiado mucho.
Con ese tipo de personas es difícil la convivencia porque nada más que piensan en ellos mismo y carecen de empatía y sus sentimientos son muy superficiales.
Si me nececesitas me puedes seguir escribiendo bien aquí bien a mi correo
requejo@psicologointegral.com
Un saludo
Miguel A. Requejo
Director del Instituo de Psicología Integral