NARCISISMO Y ESTILO AMOROSO DE APEGO EVITATIVO. DIFERENCIAS

Todos tenemos un estilo de apego: seguro, ansioso, evitativo y desorganizado entre los más importantes.

Estos estilos de apego  influyen poderosamente en nuestra forma de amar en la vida adulta

La infancia, la relación con nuestros padres influye en nuestra personalidad y en el estilo de relacionarnos con los demás y sobre todo con nuestras parejas.

También es muy importante señalar que es la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos, que después de todo es la relación más importante, la que dura toda una vida y es esa relación.

Esta relación con nuestros padres es la base de nuestra inteligencia emocional y determinan la relación con nosotros mismos y con los demás.

Por tanto, influyen en nuestra forma de entender el mundo, de sentirnos en él más o menos seguros, de ver el vaso medio lleno o medio vacío.

 

El estilo de apego evitativo es el que más se parece al narcisismo

 

El estilo de apego evitativo es el que más correlaciona con tener rasgos narcisistas, hasta tal punto que yo creía hace años que era narcisismo puro y duro

El apego evitativo viene de la infancia donde el niño no ha sido valorado, querido apoyado, etc. para mostrar sus necesidades emocionales e incluso a ser ignorado y despreciado por ellos por `padres que no estaban preparados para ello.

Por tanto, han aprendido a estar solos a no mostrar sus vulnerabilidades y necesidades emocionales y tienen un estilo de amar que evitan tener intimidad emocional y pasar a tener una posible dependencia emocional de su pareja.

Desean amar y ser amados, pero temen la intimidad y más que una pareja, quieren tener un amigo para ciertas ocasiones, para tener sexo, para ciertas necesidades por así decirlo, pero sin implicarse, sería más bien como se dice hoy en día un amigo con derecho a roce, aunque ellos digan lo contrario que quieren el amor con todas sus implicaciones.

Pero son incapaces de amar, por eso necesitan tomar espacio mantener una independencia y límites excesivos que implican una gran egoísmo y desconfianza que se pueden confundir con el narcisismo.

Esto esto no significa ser narcisista.

 

El narcisista es el estilo de apego  evitativo elevado a la máxima potencia

 

La persona  de apego evitativo aprende a no necesitar a los demás, que pedir afecto, cariño , no se ven correspondidos, por lo que aprende a suprimir sus necesidades de afecto y vinculación.

Aprende a ser muy independiente, fuerte y enfocarse en si mismo y pensar que los demás no son de fiar, que todo el mundo te va a hacer daño, que todos te van a decepcionar.  Que no merece la pena abrirse a nadie

Esto les lleva a ser bastante fríos, herméticos y bastante complicados en las relaciones sobre todo las de pareja.

Les cuesta mucho expresar sentimientos, son intermitentes, distantes, a veces se alejan.

A estas personas, les resulta mucho priorizar al otro frente a sí mismos.

Por ello sus parejas suelen percibirlos como fríos, inaccesibles, e incluso egoístas.

Llegan a generar desconfianza y son poco transparentes y actúan a veces de una manera poco predecible o lógica.

Si estás con una persona de apego evitativo, es fácil que te sientas sólo e inseguro en la relación, puede ser una trampa de amor

 

Diferencias entre narcisismo y apego evitativo

 

 La persona narcisista es el estilo de apego evitativo por antonomasia ya que no se implica o se conecta con nadie.

Son personas que se aprovechan, que explotan a los demás y que lo único que pretenden es tomar el poder y controlar a sus víctimas

6 claves para distinguir un evitativo del narcisista,

 

Según Claudia Nicolasa

 

1.-Afectividad

Al evitativo le cuesta ser cariñoso, cercano, abierto, decir lo que siente, tiene dificultades para ser cálido y expresar sus emociones, especialmente para mostrar su lado negativo, sus problemas, sus miedos, sus vulnerabilidades.

En cambio, el narcisista no tiene problemas para expresar lo que siente y quiere. De hecho, tiende a expresar su malestar porque tiende a depositar la responsabilidad en los demás de aquello malo que le sucede.

 

2.- El comienzo de la relación.

El evitativo al principio de la relación se muestra frío y distante y se comporta como si no le importara.

El narcisista va con mucha prisa, es ideal, cariñoso, romántico atento, practica el bombardeo amoroso o love bombing  

 

 

3.-La distancia

El evitativo y el narcisista se perciben muchas veces como distantes e inaccesibles, pero sucede de manera diferente en ambos casos. Y por distintos motivos.

La persona evitativa  siente que cuando estáis intimando y entrando mucho en su corazón se siente vulnerable, se agobia, entonces lo que hace es encerrarse, enfriarse y alejarse.

Desactiva el apego, vuelve a desactivar esas necesidades de apego que contigo se les están activando y esto le asusta.

En cambio, en el narcisista esta distancia aparece cuando haces algo que no le gusta, es decir es un mecanismo de manipulación emocional.

De alguna manera el evitativo es consciente de sus limitaciones y tiene miedo de hacerte daño por lo tanto se aleja.

En cambio, el narcisista jamás va a pensar que algo falla en él o que tenga que cambiar y jamás va a responsabilizarse de lo que te haga mal.

 

4.-La conciencia del problema.

Cuando eres la pareja de un evitativo o de un narcisista, te das cuenta de que algo funciona raro en esta persona.

Es normal que se le confronte y expliques tu inquietud y que le propongas hipótesis y causas del problema y ofrezcas soluciones y ayuda.

Algunos evitativos conectarán entonces con su vulnerabilidad, con esa dificulta para sentir, para abrirse, ese miedo al rechazo, al dolor, a la decepción.

Puede suceder entonces que se abran y reconozcan que necesitan ayuda y la pidan porque es que en realidad ellos quieren solucionar ese problema y vivir libres y disfrutar de su relación.

En cambio, el narcisista no reconoce que tiene problemas, encontramos respuestas defensivas y negando lo que sucede porque no quiere ni aceptar, ni reconocer lo que sucede y se sitúa a la defensiva culpando al otro de su problema.

 

5.-La empatía

Cuando a un narcisista le pedimos ayuda con algo que te preocupa, que te duele no va a empatizar con tus sentimientos, ni con tus necesidades

En cambio, el evitativo, aunque tenga dificultades para vincularse abrirse y confiar, si que tiene empatía por lo que tratará de superar esas dificultades y corresponderte a su manera

 

6.-Las discusiones

El evitativo huye a toda costa de los conflictos y las discusiones, en caso de que se presenten tienden a evadirse o distanciarse temporalmente, les cuesta mucho afrontar los problemas y los sentimientos negativos.

Si algo no les gusta o les hace sentir mal se lo suelen guardar. No es una persona con emociones inestables, intensas, explosivas, es bastante contenida.

El narcisista, en cambio suele ser melodramático, montar el pollo, estropear fiestas y cumpleaños y disfruta discutiendo y culparte a ti por ello.

Te culpa, te amenaza, te chantajea emocionalmente, te manipula con enfados.

Sus emociones suelen ser inestables, intensas, estalla y las proyecta y deposita sobre ti.

Se descarga sobre ti.

7.-Apego

El narcisista no tiene ningún tipo de apego, tiene un falso yo, no quiere a nadie, se vincula a las personas en cuanto que son objetos que puede utilizar a su antojo.

El narcisista utiliza las relaciones de pareja como si fuera una transacción económica, solo piensan en el beneficio que le pueda proporcionar su pareja.

Por ello, es egoísta por naturaleza porque solamente sólo le importa él mismo.

La persona de apego evitativo puede avanzar aunque le cueste, pero la persona narcisista no , hay que alejarse.

Para evitar relaciones tóxicas, amores imposibles  contacta o llama +34 601 20 83 68 o pincha este enlace para contactar

 

Deja un comentario