San Agustín, “Dadme otras madres y os daré otro mundo”
Psicología Infanto-juvenil. Psicología del apego
Existe una creencia muy arraigada en nuestra sociedad de que si a un niño lo cogemos en brazos de pequeño, lo tratamos con respeto, de decimos estas tres palabras: te quiero eres guapa, o, eres bueno, a, lo vamos a estropear, a hacerlo arrogante, a hacerlo un tirano.
La mejor manera de que un niño crezca sano ,feliz e independiente es atendiendo a sus necesidades emocionales.
No es complicado hacer feliz a un niño. sólo tres palabras : eres bueno , sigue así, te quiero.
Hay que enderezar el arbolito antes de que sea demasiado tarde, hay que romperle su autonomía desde el principio.
Estas creencias están muy arraigadas y provienen de unas ideas de una sociedad al estilo patriarcal y jerarquizado.
En esta sociedad el respeto se confundía con el miedo.
Nuestras sociedades han ido democratizándose, sin embargo existe ese miedo al cambio, a desafiar esa creencia, fruto de siglos, a tratar a los niños de otra manera.
Todavía existe la creencia de que la dureza con los niños y los castigos son buenos.
Sigue la idea de que la firmeza, la falta de afecto, un “cachete a tiempo” curte el ánimo y el carácter de los niños.
1 comentario en “CÓMO HACER FELIZ A UN NIÑO CON TRES PALABRAS”