LA IMPORTANCIA DEL AMOR PATERNO EN LOS HIJOS

La investigación con ratones machos ha demostrado que pueden desarrollar el instinto de cuidado, protección de sus crías de una manera similar a las hembras.

Investigaciones con niños criados únicamente con la figura materna crecen siendo más agresivos y con más conductas problemáticas.

Surgen dudas como las que siguen:

¿Pueden los mamíferos machos desarrollar conductas de protección hacia sus crías?

Y también:

¿Desarrollan los hombres instintos de cuidados y protección hacia sus bebés de manera similar a como lo hacen las mujeres?

 

La importancia del rol paterno

Hoy me siento conmovido gratamente al leer   la increíble historia de superación de un padre y un hijo Hyt Team.

La increíble historia del padre coraje de los triatlones  

Cuenta la historia de un padre que ha escalado montañas, nadado océanos y corrido hasta el fin del mundo

Este padre coraje pudo proporcionarle una mejor vida a su hijo sirviendo de modelo a muchos otros padres.

Aún hoy, se emociona cuando lee una carta que recibió hace unos años.

La historia de Rick se complicó en el parto.

Nació con parálisis cerebral, los médicos dijeron que el niño quedaría en estado vegetativo para el resto de sus días.

Sus padres hicieron caso omiso a estas recomendaciones médicas.

Por  ello empezaron una carrera de obstáculos para proporcionarle a su hijo una vida normal como la del cualquier otro niño.

 

Crecer sin una figura paterna puede alterar el cerebro de los hijos.

 

Los hijos criados sin un padre pueden crecer siendo más agresivos y refugiarse en las drogas

 

Leo en un periódico del Reino Unido El Daily Mail un experimento que dice que el hecho de crecer sin un padre puede alterar permanentemente el Cerebro.

Dice bien claro que:

Los niños sin un padre tienen más posibilidades de crecer  siendo agresivos  y refugiarse en las drogas

La investigación de la que se habla  le llevó a cabo la doctora Gabriella Gobbi junto con otros colegas en la facultad de medicina de Mcgill University de Canadá.

El estudio se llevó a cabo con ratones tipo California que, como los seres humanos son monógamos y crían sus crías juntos el macho y la hembra.

Crecer sin un padre tiene un mayor impacto en las hijas.

El hecho de crecer en una casa sin un padre podría tener un mayor impacto en las hijas que en los hijos

En el Reino Unido hay más de 1 millón de niños que no tienen contacto con sus padres mientras están creciendo.

Este número crece 20000 al año.

 

La presencia de un padre estimula el desarrollo emocional y cognitivo en los hijos.

El hecho de crecer sin un padre podría alterar permanentemente la estructura del cerebro y dar como resultado hijos que son más agresivos.

La Dra. Gobbi dijo que el mayor impacto estaría en córtex prefrontal que es el lugar de toma de decisiones.

Importancia del amor de padre

Esta doctora dice que estos estudios son coherentes con otros estudios hechos con seres humanos.

Muestran resultados parecidos en niños criados sin un padre.

Una noticia de  ABC que llega a conclusiones parece das al estudio anterior. Ser padre también cambia el cerebro (y mucho)

Se ha hablado mucho del instinto maternal y cómo les cambia el cerebro a las madres.

Sin embargo, surgen preguntas y dudas:

¿Pero y los padres? ¿Sucede algo parecido en los padres? ¿Tienen los padres Instinto paternal?

¿Sucede algo en su cerebro cuando son padres y cogen en brazos al recién nacido?

Para averiguarlo se hizo un estudio publicado en la revista Nature.

Se ha podido comprobar esta  transformación y dedicación de los  en el laboratorio.

Catherine Dulac , neuróloga de la Universidad de Harvard fue la encargada del estudio.

El estudio se hizo con ratones y se comprobó cómo los ratones machos, en el momento de nacer las crías, cambian el comportamiento agresivo.

Quieren interactuar con el bebé: acicalar a las crías, llevarlas al nido.

 Sus niveles hormonales también cambian.

Las hembras de ratón tienen comportamientos maternos tengan crías propias o no.

Los machos sin embargo, no comparten este instinto de crianza a no ser que se hayan apareado recientemente.

 Si lo han hecho recientemente, entonces si muestran un instinto de apego hacia sus crías.

Teoría - Terapia Emocional Profunda

El equipo de Dulac no encontró grandes diferencias en el cableado de los circuitos de crianza entre machos y hembras.

Los hombre también pueden desarrollar su instinto paterno

Así que ya no hay peros a la hora de cambiar los pañales de sus bebés y de involucrarse en la crianza y cuidado de ellos.

Lo cierto es que los tiempos cambian, y los hombres se involucran más en la educación y crianza de sus hijos.

Quizá esta vinculación surja en los hombres de una forma más progresiva con sus hijos, que la de la madre.

Un niño necesita a su madre por razones obvias, y  a su padre por otras razones. el niño necesita el cariño, compromiso, por parte de los dos.

En una revista Wall Street International Magazine , hay un artículo titulado la importancia del rol paterno

En ella se hace una entrevista a Armando Bastida , enfermero y Blogger especializado en crianza.

Armando dice que el hombre aporta aspectos diferentes a los que hace la madre en el cuidado y crianza del bebé.

Los hombres cada vez se involucran más en el cuidado del bebé, aunque la cuidadora principal es la madre, dice Armando.

Cree que nos estamos acercando a la igualdad y cree que hombres y mujeres pueden criar a sus hijos con las mismas oportunidades y derechos.

Información para los padres.

Es esencial que tanto el padre como la madre se involucren en la crianza y cuidado del bebé.

La mejor manera es que exista una buena relación entre la pareja y o el matrimonio.

El padre necesita tomar parte activa en el cuidado y protección del bebé.

Si tienes alguna pregunta pónte en contacto con el Instituto de Psicología Integral llamando al 665 160 720   o contáctame

 

Deja un comentario