Ir al psicólogo sanitario/terapeuta no es algo de lo que avergonzarse, para débiles, locos o raros.
Todo lo contrario, puede mejorar tu salud no sólo psicológica y/o emocional sino también la física. Mejorar tus relaciones y aumentar tu autoestima.
En el Instituto de Psicología integral, consulta de psicología y psicoterapia en Dos Hermanas y área metropolitana de Sevilla,te ayudo con el mejor psicólogo y terapia, asesoramiento oara tus problemas emocionales, de relación. etc.
La salud es el bien más preciado que tenemos.
Ir a la consulta del mejor terapeuta /psicólogo sanitario colegiado y con su número de registro sanitario NICA como es mi consulta de psicología, puede mejorar tu salud emocional y por tanto la física, mejorar tus relaciones y aumentar tu autoestima.
No existen píldoras mágicas ni curas milagrosas para mejorar la salud. La psicología utiliza métodos científicos.
La idea de ir al psicólogo clínico, aunque todavía cuenta con muchos prejuicios, estigma y errores, puede estar cambiando.
La investigación que apunta que la salud mental y /o emocional está relacionada con la física y viceversa
La APA Asociación Americana de Psicología en un artículo llamado Psicoterapia: Mitos frente a realidad señala que los problemas emocionales pueden dar lugar a problemas físicos.
Cuando hay dolencias y síntomas físicos aparecen también problemas emocionales.
En el blog del prestigioso Instituto Gottman aparece un artículo llamado ir a terapia no es algo de lo que uno tenga que avergonzarse
Comenta que si no nos avergonzamos de llevar un coche al taller cuando no lo podemos reparar nosotros mismos, ¿Por qué hemos de avergonzarnos de ir a un psicólogo sanitario.
La investigación dice que la mayoría de las personas sufrirá algún problema de salud mental en algún momento de sus vidas.
Mucha gente se refrenará de ir al psicólogo/terapeuta debido a los malos entendidos, estigmas y mitos sobre la salud mental.
A pesar de que la salud mental y la física están íntimamente relacionadas.
Los psicólogos sanitarios somos profesionales altamente cualificados y formados en ciencia. Y nuestro trabajo redunda en la calidad de vida de nuestros clientes.
En mi página web ofrezco respuestas a preguntas frecuentes a la temática relacionada con este artículo:¿Qué puedo esperar de un psicólogo?
Falsos mitos relacionados con visitar a la consulta de un psicólogo:
Se han creado falsos mitos. que expongo a continuación: Algunos de ellos están en el artículo de el periódico elespanol.com: 6 mitos sobre la psicoterapia
1.- Sólo la gente que está loca, es débil o es una persona inestable
Falso
Se puede ir al psicólogo por muchas razones.
Las personas que sufren depresión, ansiedad, abuso de sustancias, trastornos de la alimentación, etc. Deben de ir al terapeuta.
Hay muchas personas que se pueden beneficiar por muchos motivos: pérdida o cambio de trabajo, una ruptura sentimental, cambio de domicilio, la muerte de un ser querido, la transición a la paternidad.
Te ofrezco el mejor asesoramiento sobre temas familiares, sociales, laborales, etc., adquisición de nuevas habilidades de relación sociales, etc.
Para ello puedes llamar al 601 20 83 68 o haz clik aquí para contactar conmigo
2.- ¿Por qué ir al psicólogo cuando puedo hablar con mi familia y/o amigos?
¿No es la psicoterapia una forma cara de conseguir que alguien te escuche y así desahogarte?
Los amigos y la familia te pueden ayudar en muchos aspectos en tu vida.
Pero el terapeuta tiene un entrenamiento profesional, está preparado, puede mantener su objetividad.
El profesional está cualificado y preparado para detectar patrones, tendencias, y áreas donde es necesario actuar y tienes horas de formación práctica y teórica.
No se puede poner a los familiares obligarles a tomar partido, aunque quisieron no se puede ser juez y parte en el tema.
Es mejor la palabra objetiva de alguien desde fuera. De un profesional. No es comparable con la escucha de un amigo.
Con él te puedes desahogar, pero la psicoterapia es mucho más que eso, requiere también la participación activa del cliente.
3.-Leer libros de autoayuda es equivalente a ir al psicólogo, o puedes cambiar por ti mismo si te esfuerzas mucho, sólo adoptando una actitud positiva
Falso
En los libros de autoayuda no hay un trato personalizado, y estos libros no han mostrado su eficacia terapéutica.
Sirven en todo caso para reflexionar sobre cierto contenido
Que necesites ayuda no significa que hayas fracasado o que seas débil.
4.-No merece gastar dinero en terapia
Falso
En mi blog los 14 superbeneficios de la terapia Comento que la terapia ayuda a ahorrar tiempo y dinero.
Te ofrezco la mejor terapia espacializada en depresión, ansiedad y terpaia de pareja, matrimonio.
La investigación dice que sigue dando sus frutos más allá de la finalización del tratamiento.
Puede servir como prevención de males mayores.
¿Cuánto vale tu salud? ¿Qué pasaría si no eliges un buen psicólogo y continúas estancado en tu vida profesional, laboral, de pareja? Etc.
¿Cuánto vale poder dormir por la noche, dejar de sufrir y vivir tu vida a tope y poder realizar tus sueños
5.-Centrarse sólo en la infancia
Falso
Esto lo puedes haber visto en el cine o en los medios de comunicación.
Muchos problemas actuales pueden tener su origen en carencias y/o abusos de la infancia, pero la terapia estará centrada en resolver problemas de la vida actual, aunque haya que discutir la infancia.
6.-La terapia dura mucho tiempo
Falso
Depende de la persona y de sus circunstancias.
Puede que en unas pocas sesiones el problema que te llevó a la consulta del psicólogo se arregle, en otras ocasiones será necesario más tiempo.
El terapeuta es un profesional que te podrá asesorar en cuando a la duración del proceso terapéutico dependiendo de tu situación.
7.-La terapia es una pseudociencia
Falso
La psicología se ha presentado como inferior a otras ramas de la sanidad.
Se necesita un largo periodo de estudio y de cualificación para ser psicoterapeuta y sus métodos están basadas en el método científico.
8.- ¿No es la medicación más eficaz que la psicoterapia?
Existe una falsa percepción de que la medicación prescrita por un psiquiatra en más útil y beneficiosa que el participar en una terapia psicológica con un profesional de la salud mental.
Mucha gente cree que la medicación es la única solución válida para ellos, lo que puede ser perjudicial.
La investigación dice que lo mejor es una combinación de ambas cosas.
Si necesitas el mejor psicólogo , para obtener la mejor ayuda para mejorar tus relaciones.
Es posible que estás atravesando rachas de depresión/y/o ansiedad, si tienes dificultades con u pareja, matrimonio y/o familia te puedo ayuda.
Contáctame o llama 601 20 83 68
Cuánto vale la consulta?
Muchas gracias Rocío por tu comentario.
Reconozco que el dinero es importante , pero no suelo dar precio de consulta por teléfono.
Lo que sí puedes hacer es contactar conmigo en el tléfono 601 20 83 68 y pedir una consulta telefónica gratuita en la que me puedes hacer preguntas , contarme tu problema y comprobar por tí misma si yo soy la persona adecuada para resolverlo.
En la consulta te diré lo que cuesta la consulta. Menos de lo que supone seguir con los mismos problemas día tras día.
Saludos
Miguuel A. Requejo
Instituto de Psicología Integral
Hola Miguel,entonces la charla sobre parejas fue en febrero no?,vas a volver a repetirlo en abril?
Hola Daniel si la charla de pareja fue en febrero. voy a volver a dar esa misma charla sobre parejas próximamente. La siguiente será en Espartinas y la siguiente en mi consulta en dos Hermanas. Te mantendré avisado.
Me gustaría echaras un vistazo a mi último artículo sobre los beneficios para la salud de vivir en pareja: https://psicologointegral.com/amor-beneficia-seriamente-salud-psicologica-mental/
Un saludo